A tres semanas de la primera vuelta
La extrema derecha se afianza en el primer lugar de cara a las elecciones chilenas
El avance en las encuestas de José Antonio Kast supone un cambio de escenario político previo al 21 de noviembre
El abogado, de 55 años, es un admirador del dictador Pinochet y firmó la "Carta de Madrid", de Vox

Kast, con un escudo del Capitán América, en una imagen de archivo. /
"Quien sea que gane la elección va a tener que tomar esta Constitución e implementarla", advirtió la presidenta de la Asamblea encargada de redactar la futura Carta Magna chilena, Elisa Loncon. Las palabras de la líder mapuche tuvieron una resonancia que los analistas políticos explican con el resultado de la última encuesta de cara a la primera vuelta presidencial, del 21 de noviembre: el ultraderechista José Antonio Kast, un defensor del dictador Augusto Pinochet que sazona sus discursos con pizcas de Donald Trump, Jair Bolsonaro y Vox, se ha afianzado en el primer lugar de las encuestas. Chile podría tener, por lo tanto, una Constitución progresista, en caso de ser revalidada en una consulta popular, el año venidero y, además, un jefe de Estado ubicado en las antípodas ideológicas y decidido a no respetarla. Los convencionales constituyentes de derecha carecen de poder de veto en la Asamblea, pero ya se mostraron decididos a respaldar a este abogado de 55 años que recupera los discursos más osados del ultraderechismo chileno, los de Patria y Libertad, la agrupación que conspiró contra el Gobierno socialista de Salvador Allende (1970-73).
De acuerdo con la consultora Pulso Ciudadano, un 22.2% de la población votaría por Kast en tres semanas. Su candidatura creció seis puntos en relación con el último sondeo. Por su parte, el joven diputado de izquierdas, Gabriel Boric, cayó casi cuatro puntos y se instaló en la segunda posición, con 17.4% de apoyo. Yasna Provoste, la abanderada de la centroizquierda, no llega a los diez puntos. El ascenso de Kast explica el sonoro derrumbe de Sebastián Sichel, el hombre que cuenta con la bendición del presidente Sebastián Piñera, quien solo recibe la adhesión del 6,9% de los votantes. Parte de la derecha tradicional olió el fracaso y ya le ha dado la espalda. El senador Claudio Alvarado, de la Unión Demócrata Independiente (UDI), el partido creado en los ochenta a imagen y semejanza de Pinochet, fue uno de los primeros en sumarse a la cruzada de Kast. Como si hubieran visto una luz verde: otros legisladores y dirigentes de ese espacio decidieron también dar el salto y abandonar al conservadurismo histórico.
No hemos ganado nada. Pero tenemos un sueño y la esperanza que sigue creciendo con fuerza para devolverle a Chile la paz, el respeto y la confianza hacia el futuro. #Atrévanse ✌️
— José Antonio Kast Rist 🇨🇱 (@joseantoniokast) 1 de noviembre de 2021
Señal de alarma
En este contexto, el dirigente comunista Guillermo Teiller consideró que Apruebo Dignidad y Nuevo Pacto Social, las coaliciones de Boric y Provoste, respectivamente, deben dar de inmediato señales de que convergerán en una acción común para frenar a Kast en el ballotage, del 19 de diciembre. "Aquella candidatura que pase a la segunda vuelta debiera concitar el apoyo de todo el resto de la oposición. Eso lo suscribimos y lo hicieron todos los partidos y algunos se pueden arrepentir, pero espero no que suceda porque tenemos una responsabilidad muy grande”.
"En estas elecciones el clivaje estará entre reafirmar el proceso de cambios que Chile ha venido exigiendo a partir de la esperanza, o sufrir un retroceso autoritario y populista que apela al miedo”, dijo, por su parte, el diputado Giorgio Jackson.
En estas elecciones el clivaje estará entre reafirmar el proceso de cambios que Chile ha venido exigiendo a partir de la esperanza, o sufrir un retroceso autoritario y populista que apela al miedo.
— Giorgio Jackson (@GiorgioJackson) 31 de octubre de 2021
De esto y más conversamos en esta entrevista de @latercera, se las dejo acá ✌🏼. pic.twitter.com/mwkpAhesSC
Las cartas de Kast
Mientras, Kast avanza. El fantasma del comunismo se ha convertido en un lugar común de la campaña. También la diatriba contra el inmigrante y el reclamo de un orden fuerte y disciplinador que, sostiene, se ha perdido. El abogado sintoniza con eslóganes repetidos en otras latitudes. De hecho, ha estampado su firma en la "Carta de Madrid" que promociona Vox y busca conformar un férreo polo ideológico contra una izquierda de un poderío inexistente.
Según Andrés Cabrera, columnista del portal El Mostrador, Kast repite un libreto que conoce a la perfección y que viene de los años setenta: entonces, se trató de "atraer al centro político a las posiciones rupturistas de la derecha y, finalmente, desestabilizar y derrocar al gobierno" de Salvador Allende. "Sabemos que la historia nunca se repite del mismo modo, pero rima”, remarcó Cabrera.
Noticias relacionadasEl destacado poeta Raúl Zurita lo expresó de otra manera, más dramática: "le tengo terror a Kast y yo me suicido antes que votar por él, por lo que representa, que es todo lo contrario de lo que yo creo pensar. Ahora, si él crece, esto también es algo real”.
- Así fue la gala 2 de nominaciones Estos son los cuatro nominados de esta semana de 'Supervivientes 2022'
- Demanda y contrademanda Empiezan las deliberaciones del caso de difamación de Johnny Depp y Amber Heard
- En Madrid Detenidos el actor Luis Lorenzo y su pareja por envenenar a la tía de esta
- Educación La alumna "que no iba a llegar a nada" se gradúa en Aeroespacial: "Aunque te digan que no, inténtalo"
- Castilla-La Mancha Un joven de 20 años, detenido en Toledo por el apuñalamiento mortal de su compañero de piso
- El laberinto catalán Rifirrafe entre Rufián, Asens y Puigdemont por el espionaje: "¡Deja de ir tanto a Waterloo!"
- Nuevo caso de matrimonio forzado Una niña acude a los Mossos porque sus padres quieren casarla por la fuerza en el extranjero
- El pulso por la candidatura Catalunya aplaza la consulta de los Juegos Olímpicos de Invierno 2030
- En Madrid Detenidos el actor Luis Lorenzo y su pareja por envenenar a la tía de esta
- Anteproyecto del Gobierno La banca tacha de inconstitucional el nuevo Defensor del Cliente Financiero