reunión bilateral
Turquía se distancia de la OTAN y se dispone a comprar nuevas armas a Rusia
Erdogan destaca la importancia de "continuar estrechando lazos" con el Kremlin durante su reunión con Putin en Sochi

El presidente turco Erdogan , izquierda, y el presidente ruso Putin, este miércoles en Sochi. /
Vladímir Putin ha puesto fin este miércoles a su autoimpuesto aislamiento por razones sanitarias recibiendo en Sochi, a orillas del mar Negro, a su homólogo de Turquía, Recep Tayyip Erdogan. Y entre los puntos más destacados de la agenda de la reunión, se hallaba un tema que a buen seguro despertará en breve ampollas entre los socios de Ankara en la OTAN: nuevas adquisiciones de material bélico de Rusia destinados al Ejército turco, una decisión que ya en el pasado supuso la imposición de sanciones por parte de EEUU contra la industria de defensa turca.
Durante el encuentro previo con la prensa, Erdogan se ha referido a la controvertida adquisición de baterías de misiles antiaéreos S-400 hace cuatro años, y ha ofrecido una respuesta inequívoca acerca de la intención de su país de seguir proveyéndose de armas fabricadas por Rusia, el principal rival de la OTAN, la alianza militar a la que en teoría aún pertenece su país: "No es posible renunciar a los pasos que dimos (la compra de baterías) Yo especialmente creo esto: es de una gran importancia para nosotros continuar estrechando los lazos entre Turquía y Rusia cada día".
Contratos concluidos
Las palabras pronunciadas por el líder turco en el balneario ruso no constituyen más que la confirmación de lo dicho por él mismo hace unos días en una entrevista con la cadena CBS: "En el futuro nadie podrá interferir en qué sistemas de defensa adquirimos, de qué país y a qué nivel". Durante el verano, además, los medios rusos, citando a fuentes de Rosborenexport, el conglomerado que gestiona las exportaciones rusas de material bélico, han venido dando por concluido el nuevo contrato.
Noticias relacionadasLa primera entrega de misiles S-400 ya le valió a Turquía ser apartada por EEUU del programa multinacional para construir el avión de combate F-35. Washington ya ha dicho por activa y por pasiva que una segunda venta suscitaría nuevas sanciones.
Más allá de la polémica bélica, ambos mandatarios han abordado, durante sus discusiones, la situación en Siria. Según fuentes turcas, Erdogan ha exigido a su homólogo ruso la necesidad de mantener el alto el fuego en el norte del país, después de varios días de intensos bombardeos de la aviación rusa, aliada del régimen de Bashar el Asad. en las franjas de territorio sirio donde las fuerzas turcas se hallan desplegadas.
- Debate en las redes Críticas a Ana Obregón tras ser madre por gestación subrogada a los 68 años: "Comprar un bebé es siniestro"
- Sanidad Pública Aviso de la Seguridad Social a los padres con hijos menores de 26 años: situación a tener en cuenta
- Previsión meteorológica La predicción de Roberto Brasero para Semana Santa: anuncia una “doble buena noticia”
- Complemento anual La Seguridad Social trae buenas noticias a los pensionistas
- Por pagos indebidos Los jubilados que recibirán una compensación económica en las próximas semanas
- Incendios forestales El viento agrava los incendios de Asturias: "El fuego está llegando a las casas, estamos llevando cubas con agua para apagarlo"
- Premios Rompe el Círculo El Alto Comisionado premia las mejoras prácticas contra la pobreza infantil
- Fenómeno internacional ¿Qué es el 'Cosplay'?: El fenómeno que arrasa en los salones del cómic de todo el mundo
- Visita real Berlín recibe a Carlos III entre honores y elogios a su compromiso climático
- Balance de mandato El Ayuntamiento de Mataró hace un balance "muy positivo" en un mandato marcado la seguridad