Japón
Japón deniega el visado a los diplomáticos birmanos respaldados por la junta
El país asiático no reconoce a la junta como un órgano de gobierno legítimo

Japón rechaza dar visado a diplomáticos birmanos respaldados por la junta
Japón se niega a emitir visados para dos diplomáticos birmanos nombrados por la junta militar golpista, que busca sustituirlos por dos miembros de la embajada en Tokio despedidos en marzo, informó hoy la agencia de noticias Kyodo.
La concesión de los visados diplomáticos supondría reconocer el golpe militar del pasado 1 de febrero que arrebató el poder al gobierno civil electo liderado por Aung San Suu Kyi, que sigue detenida, y cuyas manifestaciones de rechazo a la toma de poder han sido violentamente reprimidas por las fuerzas militares.
Japón no reconoce a la junta como un órgano de gobierno legítimo.
La junta solicitó a Japón que emitiera visados para sus dos diplomáticos. Aunque el país asiático señaló que "está considerando" la petición, no ha iniciado los procedimientos de emisión, indicaron fuentes con conocimiento del caso a la citada agencia.
Mientras, Tokio sigue reconociendo el estatus diplomático de los dos funcionarios birmanos cesados por la junta un mes después del golpe tras boicotear sus deberes en la embajada como protesta.
Lo golpistas también pidieron que se invalidaran sus pasaportes, pero Tokio ha permitido que ambos permanezcan en Japón, incluso después de que la ficha diplomática de uno caducara en julio. Ambos colaboran con el autodenominado Gobierno de Unidad Nacional, un grupo opuesto a la junta militar y formado tras el golpe.
Japón es uno de los países que han pedido la liberación inmediata de Suu Kyi, otros miembros del antiguo partido gobernante y los civiles detenidos durante la represión de la junta.
Noticias relacionadasSin embargo, Tokio sigue manteniéndose cauteloso en su posición en torno a Birmania, país con el que mantiene una estrecha relación económica e influencia, y se ha abstenido de unirse a territorios como Estados Unidos, Reino Unido y la Unión Europea en la imposición de sanciones a personas y grupos involucrados en el golpe.
Algunos analistas han señalado que este posicionamiento laxo se debe también a la creciente influencia de China en Birmania.
- Enfermedad "muy grave" La investigación apunta a que el covid-19 es el posible origen de la hepatitis infantil rara
- La única visita al más alto nivel programada para este año Catar invertirá 4.720 millones de euros en España en los próximos años
- Conflicto en el Este de Europa Guerra Rusia - Ucrania hoy: Última hora, en directo
- Empleo público Estos son los criterios que exigirá la Generalitat para la estabilización de interinos
- Nueva tecnología La DGT plantea el fin del retrovisor convencional y avisa de una multa de hasta 200 euros
- Las entidades ecologistas y vecinales proponen un peaje urbano de cuatro euros en Barcelona
- Tras repetir el juicio La justicia belga decide no extraditar a Valtonyc a España
- Propuesta legislativa Catalunya estudia una tasa de 20 céntimos por cigarrillo para reciclar las colillas
- Tensión bélica en el este Ucrania se rinde en Mariúpol tras un asedio de 82 días
- incivismo en Barcelona Un necio pinta la fachada del centenario colmado Múrria