El polvorín de Afganistán
El impactante rescate de 640 afganos en un avión militar de EEUU
La tripulación del C-17 descartó expulsar a los pasajeros que lograron colarse y decidió despegar con todos a bordo
Aquí puedes seguir todas las noticias en directo sobre Afganistán

Evacuados agolpados en el interior de un avión de transporte C-17 Globemaster III de la Fuerza Aérea de los EE. UU., que transportaba a unos 640 afganos a Qatar desde Kabul. /
La toma de Afganistán por los talibanes y la caótica evacuación de Kabul están dejando imágenes para la historia. Si este lunes, el mundo seguía con consternación las escenas de cientos de afganos invadiendo las pistas del aeropuerto para intentar colarse en alguno de los aviones en los que huir del país, en las últimas horas nos llega otra imagen de impacto: la de 640 afganos hacinados en un avión militar de EEUU que despegó el lunes de Kabul.
La imagen, además, tiene su historia. Según explica el digital Defense One, que cita fuentes del Departamento de Defensa de EEUU, el avión C-17 Globemaster de las Fuerzas Aéreas estadounidenses no tenía previsto de ningún modo despegar con tal número de personas a bordo, cifra por encima de su capacidad oficial. Sin embargo, decenas de afganos --entre ellos mujeres y niños-- que estaban en la pista junto al avión lograron entrar en la nave a través de la rampa, que estaba medio abierta. La tripulación descartó expulsar del avión a estos refugiados y "tomó la decisión de despegar", han explicado fuentes oficiales a Defense One. En ese momento, tal como releva una conversación del piloto con el control aéreo de su base en Qatar, la tripulación creía que llevaba a bordo unos 800 ocupantes, a pesar de lo cual tomaron vuelo.
Este modelo de avión de carga ha sido utilizado en otras ocasiones en evacuaciones de urgencia. De hecho, su récord de ocupación, en otra situación extrema que obligó a superar su capacidad teórica, se alcanzó en 2013, cuando un C-17 cargó en su bodega a 670 evacuados de la ciudad de Tacloban (Filipinas), golpeada por el tifón 'Haiyan'. En los últimos días, algunas fotografías de esa operación de emergencia han sido atribuidas a la evacuación de Kabul.
Noticias relacionadasEn estos casos de emergencia, la operativa prevé tender correas de extremo a extremo de la bodega para que los ocupantes se sienten por filas y se agarren a ellas a falta de cinturones de seguridad, algo que según las imágenes parece que en la precipitada evacuación de Kabul no fue posible.
Este vuelo fue uno de los varios que pudo despegar el lunes de Kabul con cientos de personas a bordo. Como en el caso del C-17, cientos de afganos rodearon los aviones e intentaron subirse incluso cuando ya estaban en marcha. De hecho, algunas personas se colgaron en las alas y fallecieron pocos minutos después al caer al vacío.
ویدئوی تاسفبار و ناگوار از سقوط دستکم دو نفر از هواپیمای نظامی بر فراز فرودگاه کابل
— morteza kazemian (@morkazemian) 16 de agosto de 2021
مهاجران مظلوم و پناهجویانی که برای نجات از طالبان، به چرخهای هواپیمای نظامی آویخته بودند… pic.twitter.com/YguNpdTHZH
- Debate en las redes Críticas a Ana Obregón tras ser madre por gestación subrogada a los 68 años: "Comprar un bebé es siniestro"
- Sanidad Pública Aviso de la Seguridad Social a los padres con hijos menores de 26 años: situación a tener en cuenta
- Previsión meteorológica La predicción de Roberto Brasero para Semana Santa: anuncia una “doble buena noticia”
- Complemento anual La Seguridad Social trae buenas noticias a los pensionistas
- Por pagos indebidos Los jubilados que recibirán una compensación económica en las próximas semanas
- Salud y educación Cinco escuelas del Bages tendrán dispensadores de adrenalina para casos graves de alergia
- Castigo de Competición Cuatro partidos de sanción para Canales por rajar de Mateu Lahoz
- Hasta el 31 de julio Los refugios de Barcelona en 170 fotos memorables y, a ver quién da más, ¡en la Modelo!
- Guerra en Ucrania La OIEA alerta sobre el aumento de combates cerca de la central nuclear de Zaporiyia
- Estudio Investigada una proteína que causa enfermedad rara con dos afectados en España