Vacunación obligatoria
Miles de manifestantes en Francia contra la "dictadura sanitaria"
Las nuevas medidas, anunciadas por el presidente francés, Emmanuel Macron, el pasado día 12, quieren incentivar la vacunación para combatir la expansión de la variante delta

Manifestantes contra la vacunación obligatoria en París. /
Varios miles de personas se han manifestado este sábado en las principales ciudades de toda Francia contra la "dictadura sanitaria", como denominan a las últimas medidas del Gobierno para frenar la pandemia de coronavirus.
Estas medidas, entre las que destacan la obligatoriedad de que los sanitarios se vacunen y la exigencia de tener pasaporte sanitario (vacunación completa o test negativo) para acceder a un importante número de actividades sociales, serán aprobadas el lunes por el Consejo de Ministros y el miércoles se debatirán en la Asamblea Nacional.
Con gritos y carteles que denunciaban lo que consideran "dictadura sanitaria", pidiendo "dejad en paz mi cuerpo" o "libertad" o denunciando que "la covid mata la democracia", los manifestantes desfilaron para mostrar su descontento.
Chalecos amarillos
En París una manifestación se congregó en la zona de la Plaza del Louvre y se dirigió hacia el Ministerio de Sanidad. Otra concentración fue convocada en la capital por el pequeño partido ultraderechista Los Patriotas.
En muchas manifestaciones fueron visibles personas con los chalecos amarillos de las violentas protestas de 2018-19 contra el Gobierno, y aunque no hubo incidentes, algunas, sobre todo en la capital, estuvieron vigiladas por un fuertes contingente antidisturbios de la Gendarmería.
Las manifestaciones siguieron a las que tuvieron lugar el pasado día 14, la fiesta nacional de Francia, que reunieron a unas 17.000 personas. "Entiendo a los reticentes que se manifiestan, pero creo que hacer falta convencer, a toda costa a todos nuestros conciudadanos para que se vacunen", afirmó hoy el primer ministro francés, Jean Castex, en un desplazamiento a Anglet (Pirineos Atlánticos). "La línea es clara: debemos vacunarnos", reiteró el jefe del Gobierno.
Vacunación prioritaria
Las nuevas medidas, anunciadas por el presidente francés, Emmanuel Macron, el pasado día 12, quieren incentivar la vacunación para combatir la expansión de la variante delta, que ya supone más del 67 % de todos los nuevos contagios detectados en Francia.
Noticias relacionadasEl objetivo del Gobierno es evitar que una nueva ola de la pandemia afecte al país y obligue a nuevos cierres con las consiguientes consecuencias negativas para la economía.
Tras el anuncio de Macron, cerca de dos millones de citas para recibir vacunas se concertaron en menos de 24 horas en todo el país, y ayer viernes se batió el récord nacional de dosis inoculadas en un solo día, casi 800.000.
- Tajante respuesta 'Sálvame' le hace un regalo y lo rechaza: “No necesito ninguna cesta”
- Empleo Posible sorpresa en tu informe de vida laboral: la Seguridad Social lanza un aviso a los que no la revisan
- A los 46 años Muere el piloto catalán Raül Torras en la carrera de motos más peligrosa del mundo
- Nuevo modelo comercial Ikea abrirá su nueva tienda de la Diagonal de Barcelona el 30 de junio
- Desaparecida en Torremolinos en 2014 Hallado emparedado el cadáver de Sibora Gagani, desaparecida en Torremolinos en 2014
- Vídeo viral Espera a su novio a la salida del examen y toda España solicita la EBAU en Murcia al ver lo que hace
- Plan de Recuperación Candidatos y consejeros autonómicos del PP exigen a Calviño negociar los 94.000 millones de fondos europeos
- Un incendio en el motor de un bus escolar en Sant Fruitós de Bages obliga a evacuar a 74 niños y 8 adultos
- Resaca del 28M Aragonès soslaya los pactos locales de Junts con el PSC y pide a los posconvergentes "una agenda política" colectiva
- ELECCIONES 23J La candidata de Podemos en Madrid presiona a favor de Sumar: "La unidad no es un fetiche"