Oferta
Guaidó propone a Maduro un "acuerdo" para "salvar" Venezuela
El exdiputado llama al Gobierno a buscar "soluciones realistas y viables" para sacar al país de su crisis histórica
Maduro le recordó que ya existe un diálogo con un sector opositor e invitó a Guaidó a sumarse

El líder opositor venezolano Juan Guaidó, en una protesta de trabajadores de la salud para exigir vacunas contra el covid-19, en Caracas (Venezuela). /
El exdiputado venezolano Juan Guaidó, líder de la facción más intransigente del antimadurismo, ha propuesto al "régimen" venezolano un "acuerdo nacional" para "salvar" al país, sumergido en su peor crisis histórica. Guaidó encabezó la legislatura hasta comienzos de este año. Entre 2019 y 2020 fue reconocido por Estados Unidos y otros 54 gobiernos "presidente encargado" de Venezuela. La salida de Donald Trump de la Casa Blanca le dejó sin su principal sostén externo. Desde ese momento, comenzó para Guaidó un inexorable declive, agravado por la pérdida de liderazgo interno.
Aun así, Guaidó sigue reivindicando su "Gobierno interino" y, como principal referente de una institución que consideran virtual algunos de sus excompañeros de ruta, llama a buscar "soluciones realistas y viables" en el marco de discusiones que involucren al "chavismo" y la comunidad internacional. El dirigente de Voluntad Popular, la fuerza que conduce desde España Leopoldo López, ha dicho que la condición para sentarse a una mesa de negociaciones con Nicolás Maduro es un "cronograma de elecciones libres, y justas, presidencial, parlamentaria y regionales" así como "garantías democráticas". Según Guaidó, el "levantamiento progresivo" de las sanciones económicas estará "condicionado al cumplimiento de este acuerdo".
Se da por descontado que Maduro rechazará nuevos comicios presidenciales. La intervención del exparlamentario parece estar relacionada con un sutil y lento reordenamiento político en Venezuela. Días atrás se formó un nuevo Consejo Nacional Electoral (CNE) que incluye a dos integrantes opositores. A fin de año deben realizarse las elecciones regionales que Guaidó rechaza. Un sector importante del antimadurismo que incluye al excandidato presidencial Henrique Capriles, estaría cada vez más cerca de participar de la contienda. Guaidó ya se anticipó a esa posible intención y pidió a la oposición que no cambie "espejos por algunos cargos".
"¿Qué vamos a hacer para lograr una solución factible y real para salir de la tragedia? ¿Cómo nos apoyan nuestros aliados nacionales e internacionales?", se ha preguntado Guaidó. El presidente de Estados Unidos, Joe Biden no le ha dado el trato privilegiado que tenía con Trump y ha sacado a Venezuela de su agenda prioritaria. A la vez, la reciente visita a Portugal del presidente argentino, Alberto Fernández, ha permitido reactivar al Grupo de Contacto Internacional que integran varios países de la UE y propicia una salida negociada en Venezuela. Todo esto descoloca a los sectores más radicales.
Nuestro objetivo es salir de la tragedia y recuperar la democracia. En eso debemos mantener el foco.
— Juan Guaidó (@jguaido) 11 de mayo de 2021
Nuestro adversario hoy es la brutal dictadura que enfrentamos.
Este es mi mensaje al país: pic.twitter.com/NjNH7Csu3z
La respuesta de Maduro
Maduro llamó a su principal antagonista político a sumarse a las conversaciones en curso algunos sectores de oposición. "Si él quiere incorporarse a los diálogos que ya existen, bueno que se incorpore, no que se crea que él es el líder de estas mesas".
Noticias relacionadasEl presidente cree estar convencido de que el tiempo ha puesto las cosas en su lugar: "al final se impuso el diálogo, los que no querían diálogo ahora llaman al diálogo, al final teníamos la razón".
- Advertencia El SEPE avisa: ya no podrás pedir un subsidio de desempleo si no cumples con este requisito
- Decisión judicial La jueza ordena el desalojo de la casa okupada La Ruïna de la Bonanova
- Cambio de mes y, ¿de tiempo? Los meteorólogos predicen cómo será el tiempo en junio
- Documentación Nuevo aviso de la Policía para los que tienen que renovar el DNI o el pasaporte
- Santiago Pedraz, feliz, confirma el sexo y el nombre de su cuarto hijo, el primero con Elena Hormigos
- Dato adelantado de mayo La inflación da un respiro
- Guerra de Ucrania El director de la OIEA presenta al Consejo de Seguridad un plan para asegurar la planta nuclear de Zaporiyia
- Tras la cita con las urnas Resultados de las elecciones 2023 en directo: adelanto de las generales y sondeos del 23J
- Tribunales El Tribunal Constitucional calibra devolver 'simbólicamente' el escaño a Alberto Rodríguez
- Elecciones 28M Ximo Puig seguirá para liderar la alternativa al PP