Sentencia histórica
Biden, sobre el veredicto: "Este puede ser un gran paso para la justicia en EEUU"

Joe Biden. / Archivo


Ricardo Mir de Francia
Ricardo Mir de FranciaPeriodista
Especialista en política internacional y reportero. Fue corresponsal en Washington durante una década, donde cubrió las presidencias de Obama, Trump y los inicios de Biden. Antes estuvo otros seis años en Oriente Medio. Licenciado en Periodismo por la Pompeu Fabra y con estudios de posgrado en Derecho Internacional, se ocupa ahora principalmente de las guerras de Gaza y Ucrania. Interesado también en temas de investigación, geopolítica de la energía, cambio climático y economía.
El presidente de Estados Unidos ha celebrado el veredicto de culpabilidad emitido por un jurado de Minneapolis contra Derek Chauvin, el policía que mató al afroamericano George Floyd asfixiándole con la rodilla en el cuello. “Nada podrá devolverles a su hermano o a su padre, pero este este puede ser un paso de gigante hacia la justicia en EE UU”, ha dicho Joe Biden en un mensaje dirigido a la nación tras referiré a la familia de Floyd. El demócrata ha pedido al país que aproveche el momento para impulsar las reformas introducidas por su partido en el Congreso con el fin de prevenir los abusos policiales, pero sin dejarse llevar por la euforia de la ocasión, ha subrayado que desenlaces como el de este juicio siguen siendo “muy poco habituales”.
El movimiento por la justicia racial ha encontrado en Biden a un aliado mucho más valiente de lo que algunos esperaban, a pesar del alineamiento que ha mantenido a lo largo de su carrera con los defensores de los derechos civiles o sus profundos lazos políticos con la comunidad negra. Biden habla con una claridad que raramente exhibió Barack Obama por su temor a ser visto como un presidente tribal, como el presidente de la comunidad negra. Una firmeza que se refleja en las instrucciones que Biden ha dado a todas las agencias de su Administración para que prioricen los intereses de las comunidades históricamente desfavorecidas en la elaboración de sus políticas.
“Nadie debería estar por encima de la ley, y el veredicto de hoy envía ese mensaje, pero no es suficiente. No podemos detenernos aquí”, dijo el presidente horas después de llamar a la familia de Floyd para celebrar la resolución del veredicto y levantarles el ánimo agradeciéndoles su entereza y el papel que han desempeñado en los últimos meses. “Tenemos que plantarle cara al racismo estructural y las disparidades raciales que existen en la forma de proteger a los ciudadanos y, de forma más generalizada, en el sistema penal”.
En su determinación por abordar sin tapujos del pecado original de EEUU, Biden se siente cómodo teniendo a su lado a la primera vicepresidenta negra y multirracial, una Kamala Harris que recordó que la tecnología ha acercado a todos los estadounidenses unos problemas que muchos consideraban cosa del pasado. “Gracias a los teléfonos inteligentes, muchos estadounidenses están descubriendo ahora la injusticia racial que los americanos negros han conocido durante generaciones”, dijo Harris durante la intervención. “Particularmente los hombres negros han sido tratados a lo largo de nuestra historia como menos que humanos”. Aunque nada se arreglará con palabras, su Administración está demostrando la voluntad política de la que adolecieron otros. Falta saber si los republicanos les dejaran acometer reformas de calado.
- Trump amenaza a la UE con aranceles del 200% al vino y el champán como respuesta al gravamen del whisky
- Nápoles sufre uno de los terremotos más fuertes de los últimos 40 años
- Putin exige abordar 'las causas del conflicto' para aceptar la tregua temporal en Ucrania que propone EEUU
- Guerra Ucrania - Rusia, en directo: última hora de la propuesta conjunta de alto el fuego
- Ucrania prueba una 'franja de exterminio' con drones para intentar frenar a Rusia en el frente
- La UE responde a Trump con aranceles por valor de 26.000 millones de euros a productos de EEUU
- Trump: 'Los que dañen a Tesla van a atravesar un infierno
- Groenlandia da la victoria al independentismo más moderado y castiga a la izquierda en el poder