Lucha contra el coronavirus
Covid-19: Estos son los países que retomarán la vacunación con AstraZeneca
España, Alemania Francia, Italia, Bélgica, Letonia, Lituania y Chipre anuncian que seguirán con el plan de vacunas
Suecia e Irlanda lo decidirán la semana que viene pese a que la Agencia Europea de Medicamentos asegura que AstraZeneca es “segura y eficaz”

Vacunación contra el covid en las instalaciones deportivas del pabellón Sadus de la Universidad de Sevilla. /
Varios países de la Unión Europea (UE) han anunciado este jueves que retomarán el uso de vacunas contra el covid-19 de AstraZeneca después de una semana en la que se ha paralizado temporalmente la campaña de vacunación por temores a efectos adversos.
Esoaña, Alemania, Francia, Italia, Bélgica, Letonia, Lituania y Chipre han sido las primeras cuatro naciones en anunciar que seguirán utilizando las vacunas de la empresa farmacéutica anglo-sueca. El primer ministro italiano, Mario Draghi, ha explicado que el país volverá a distribuir y a permitir la vacunación con AstraZeneca desde este mismo viernes. “La prioridad de este gobierno sigue siendo vacunar a tanta gente tan rápido como sea posible”, ha asegurado.
Ese mismo camino han seguido tanto Berlín como París. Según la televisión francesa BFM, el primer ministro galo Jean Castex se pondrá la vacuna de AstraZeneca este viernes, mientras que España y Bélgica retomarán la vacunación la próxima semana.
Por otro lado, Suecia ha explicado que necesita “unos cuantos días” para determinar si vuelve a poner en marcha el plan nacional de vacunación con AstraZeneca. Las autoridades sanitarias del país explicarán la semana que viene qué decisión toman. Una decisión similar ha tomado Irlanda, que también esperará a la próxima semana.
"Segura y eficaz"
Noticias relacionadasAunque esta semana la Organización Mundial de la Salud (OMS) ya avisó que "no hay razón para no usar esta vacuna", un amplio grupo de países –entre ellos España– optó por suspender temporalmente la distribución de esa vacuna como precaución ante el temor a la aparición de “posibles” efectos secundarios adversos como coágulos sanguíneos.
Este mismo jueves, la Agencia Europea de Medicamentos (EMA) ha emitido un comunicado estimando que la vacuna contra el coronavirus de AstraZeneca es "segura y eficaz". La máxima autoridad sanitaria señala que “tras días de análisis profundos” han llegado a la conclusión científica de que se puede proseguir con la campaña de vacunación. Aún así, el comité de expertos apunta que “no podemos excluir definitivamente un vínculo” entre los casos de trombos sanguíneos aparecidos de forma mínima en algunos países y la vacuna.
- Investigación en marcha Detenidos en Barcelona 15 miembros de una banda latina hondureña
- La borrasca 'Isaack' El temporal deja nieve en cotas bajas y se come las playas catalanas
- THE CONVERSATION Cómo nos ven desde un planeta situado a 90 años luz de distancia
- Temporal Nieve en Catalunya: estas son las zonas donde está nevando
- Radiografía de la gentrificación Decenas de compras de edificios inquietan al Eixample: "Nos echan del piso tras 47 años"
- Precios El nuevo impuesto al plástico diluye los efectos de la reducción del IVA en los alimentos básicos
- Transporte público Una incidencia deja sin servicio cuatro estaciones de la L4 del metro de Barcelona durante media hora
- Vídeo Blanco enloquece en plena actuación de Sanremo por un fallo técnico y acaba destrozando el escenario
- Controversia en las redes Llamamientos al boicot para 'Hogwarts Legacy', el nuevo videojuego del universo de 'Harry Potter'
- Investigación en marcha Así descubrió la Guardia Urbana la expansión de una banda latina en Nou Barris