Con información encriptada
China se adelanta a Europa y pone en marcha un pasaporte sanitario
Se trata de un certificado electrónico para los ciudadanos que quieran viajar al extranjero

Pasajeros con mascarilla salen de un avión, tras aterrizar en el aeropuerto de Wuhan. /
Las autoridades de China han anunciado la puesta en marcha de un pasaporte de vacunación del covid para facilitar los viajes a sus ciudadanos y frenar el avance del coronavirus en plena pandemia, una herramienta cuya propuesta presentará la Comisión Europea el próximo 17 de marzo.
En una rueda de prensa, el portavoz del Ministerio de Exteriores, Zhao Lijian, ha detallado que se trata de un certificado electrónico sanitario para los ciudadanos que quieran viajar al extranjero. El mismo incluirá, además, información sobre los test y pruebas realizadas a cada persona, informa Europa Press.
"La pandemia todavía está con nosotros, pero la economía mundial necesita empezar de nuevo y los encuentros entre personas deben reanudarse sin mayor dilación", ha manifestado el portavoz.
Para ayudar a la recuperación económica
Así, ha explicado que a medida que los países implementan los esfuerzos en materia de vacunación, "el reconocimiento mutuo de estas campañas se ha convertido en parte de los nuevos códigos sanitarios entre distintos países".
"Para ayudar a la recuperación económica mundial y facilitar los viajes transfronterizos, el Gobierno chino ha decidido poner en marcha este certificado de vacunación para los viajeros", ha dicho antes de señalar que estará disponible en dos formatos: uno digital y otro en papel.
Un código QR
En este sentido, ha matizado que la información estará encriptada en un código QR que podrá ser verificado, desencriptado y leído por las autoridades pertinentes cuando sea necesario.
Además, ha manifestado que el Gobierno chino está dispuesto a abordar con otros países el establecimiento de un "reconocimiento de mecanismos" sobre códigos sanitarios en relación con las "preocupaciones actuales" en el marco de la pandemia.
Noticias relacionadas"Esto facilitará la emisión de visados y hará los viajes entre países más sencillos, lo que contribuirá a nuevos encuentros más seguros y ordenados", ha concluido.
En el último día, el país ha notificado 17 nuevos casos de coronavirus procedentes del extranjero, según datos del Ministerio de Sanidad del gigante asiático. Por otro lado, el número total de positivos se sitúa en 90.002, incluidas 180 personas que se encuentran bajo atención médica.
- Minuto a minuto Rocío Carrasco narra la agresión de su hija y asegura: “Me alegraría si Antonio David me denunciase”
- Por no poder usar algunas palabras El cabreo de Mercedes Milá en directo en laSexta: "¿Qué protección infantil ni qué niño muerto?"
- Vivienda El Govern multará ya a los propietarios con alquileres superiores al índice de referencia
- Sin rodeos 'First Dates' | La opinión de Antonio sobre los hombres casados: "Están destrozando el mundo gay"
- La pandemia en Catalunya Catalunya permitirá moverse por todo el territorio a partir del lunes
- La pandemia en Catalunya Catalunya permitirá moverse por todo el territorio a partir del lunes
- Vivienda El Govern multará ya a los propietarios con alquileres superiores al índice de referencia
- Coronavirus: Últimas noticias sobre la pandemia, la vacuna y las restricciones | DIRECTO
- Modificación de las prioridades Así es el plan de vacunación covid en España: calendario, grupos, tipos de vacuna...
- Debate de los comicios del 4-M La izquierda se une y aparca sus diferencias para cercar a Ayuso