Directo de la guerra
Sudeste asiático
Myanmar / Birmania: un país, dos nombres
Birmania pasó a llamarse Myanmar hace dos décadas pero se siguen utilizando los dos vocables por igual

La líder opositora y premio Nobel de la Paz, Aung San Suu Kyi. /
Cada vez que Myanmar / Birmania sale a la palestra informativa, la decisión de cúal de los dos nombres utilizar se vuelve a poner sobre la mesa. Birmania cambió el nombre oficial a Myanmar en 1989. Birmania -Burma, en inglés- fue el nombre que impusieron los colonialistas británicos durante la ocupación hasta la independencia del país del sudeste asiático en 1948, nombre que la dictadura militar nunca acepto. Pero los demócratas en la oposición y los diplomáticos occidentales se resisten aún hoy a usar el término Myanmar por considerar que la dictatorial junta militar no tenía autoridad para cambiar el nombre del país.
Así, la postura de la oposición, representada por la Liga Nacional para la Democracia (NLD, en sus siglas en inglés), es la del uso del vocablo antiguo, con el compromiso de recuperarlo de forma oficial tan pronto como acceda al poder.
La diplomacia española opta por adoptar el nombre de Myanmar mientras que la prestigiosa Fundéu, Fundación del Español Urgente, que asesora sobre el uso del idioma a los medios de comunicación junto con la Real Academia Española, recomienda utilizar Birmania y Rangún, en lugar de Myanmar y Yangón, al menos en los documentos no oficiales. También señala que el gentilicio es birmano, y no myanmarense ni myanmareño.
Noticias relacionadasLa Unión Europea ha optado por una decisión salomónica, denominando al país con el doble término de «Burma/Myanmar» («Birmania/Myanmar») cuando la cita en documentos oficiales.
También entre los medios de comunicación hay discrepancias. La BBC cita siempre a «Burma», mientras la CNN utiliza el término «Myanmar» mientras en los medios españoles tampoco hay unanimidad.
- Industria farmacéutica El desabastecimiento de medicamentos se enquista en las farmacias españolas
- Investigación en marcha Por qué las huellas dactilares pueden ser importantes en el caso por violación contra Alves
- Eco mundial Clara Chía se convierte en una celebridad global
- La noche del balón Mamarazzis: juergas y futbolistas
- Seguridad social Pensión de incapacidad permanente: estas son las preguntas 'trampa' que te hará el tribunal médico
- Por una enfermedad Muere a los 50 años Gerard Escoda, director deportivo del Sabadell
- Denuncia España sigue usando pesticidas prohibidos por sus daños a la salud y la naturaleza
- Estrategia Rosalía o cómo utilizar TikTok para promocionar (otra vez) su arte
- Tenso congreso del PS Los socialistas de Francia intentan renacer de sus cenizas en medio de la fractura interna
- Relaciones tensas Kazajistán, entre la espada y la pared con Rusia