Nueva polémica en EEUU
Trump sanciona a California por obligar a las aseguradoras a costear abortos voluntarios
Afirma que retendrá 200 millones de los fondos federales porque la medida viola la ley

Donald Trump, en su residencia de Mar-a-Lago, en Florida, esta Navidad. /
El gobierno del presidente Donald Trump anunció este miércoles que sancionará con hasta 200 millones de dólares a California, porque este estado gobernado por los demócratas exige a las compañías de seguros cubrir el costo de los abortos voluntarios, lo que, según dijo, viola la ley federal.
El gobernador de California, Gavin Newsom, respondió denunciando este "acto político mezquino". "La salud de la mujer es la salud pública", dijo en un comunicado.
El tema del aborto divide profundamente a Estados Unidos. Cuando asumió la presidencia, en 2017, Trump, que abandonará la Casa Blanca el 20 de enero cortejó a la derecha religiosa prometiendo en particular nombrar en la Corte Suprema de Justicia a magistrados opuestos al aborto.
En California, un bastión demócrata y punta de lanza de la oposición a la política del multimillonario conservador, rige desde 2014 una ley que obliga a empleadores y compañías de seguros privadas a incluir el reembolso de los abortos en su cobertura de salud. La administración Trump estimó a principios de este año que esta disposición violaba una ley federal sobre libertad de conciencia que prohibiría cualquier discriminación contra las aseguradoras que se niegan a cubrir las interrupciones voluntarias de embarazos.
El Departamento de Salud anunció en un comunicado el miércoles que las autoridades de California podrían sufrir una penalización de hasta 200 millones de dólares que les serían recortados de los fondos federales.
"Las entidades que reciben fondos (del Departamento de Salud) deberían pensarlo dos veces antes de violar la ley federal", escribió Roger Severino, director de la oficina de derechos civiles del ministerio en un comunicado.
El Departamento precisó que a California se le retendrán 200 millones de dólares de los fondos federales cada trimestre hasta que modifique la legislación local. Sin embargo, es poco probable que esta decisión se implemente, ya que el presidente electo Joe Biden es libre de revocarla una vez que asuma el cargo, en casi un mes.
Noticias relacionadasBiden designó como su futuro secretario de Salud al actual fiscal general de California, Xavier Becerra.
Según un sondeo de la encuestadora Pew que data de 2018, el 58% de los estadounidenses piensan que el aborto debería ser legal, mientras el 37% propugnan su prohibición.
- Complemento anual Seguridad Social: buenas noticias para los jubilados
- Temperaturas gélidas Catalunya vuelve a activar la alerta por frío por un nuevo episodio durante los próximos días
- En el Open de Australia El padre de Djokovic posa con la Z, el símbolo de Rusia en la guerra contra Ucrania
- Evolución estética Las tiendas chinas de ropa conquistan los barrios de Barcelona
- Horóscopo diario Horóscopo de hoy, jueves 26 de enero de 2023
- En el Teatre Condal Animado estreno de 'Júnior', la comedia interpretada por Joan Pera
- Primera plana de la edición impresa La portada de EL PERIÓDICO del 27 de enero de 2023
- Lanzamiento Rosalía publica 'LLYLM': esta es la letra de su nueva canción
- A las 22:15 horas 'Las hijas del Reich', un crimen en una escuela antes de la Segunda Guerra Mundial, en La 1
- A las 22:15 horas Dwayne Johnson actuará con 'Sed de venganza' en Cuatro