SITUACIÓN CRÍTICA
Las imágenes del hambre en Yemen
Según las Naciones Unidas, la malnutrición del pueblo yemení está en niveles nunca vistos y uno de cada cuatro niños la padece

Una mujer con su hija desnutrida. / periodico
Altos funcionarios de Naciones Unidas advirtieron este miércoles de que Yemen está en una "cuenta regresiva hacia la catástrofe" tras años de malnutrición provocada por el conflicto y que si la comunidad internacional mira hacia otro lado el país "se hundirá en una devastadora hambruna en cuestión de pocos meses".
En una sesión telemática de consultas del Consejo de Seguridad sobre la situación en Yemen, el director ejecutivo del Programa Mundial de Alimentos, David Beasley, explicó que "hay una combinación tóxica de violencia en aumento, desplome agudizado de la economía y la divisa, y el covid-19, que está elevando la miseria a otro nivel".
"Estamos en una cuenta regresiva hacia la catástrofe en Yemen", dijo Beasley, quien urgió a los líderes mundiales a darse cuenta del "desastre humanitario que está en curso" y consideró que "si elegimos mirar a otro lado, no cabe ninguna duda de que Yemen se hundirá en una hambruna devastadora en cuestión de meses".
Uno de cada cuatro niños
Según el diplomático, la malnutrición del pueblo yemení está en niveles nunca vistos y uno de cada cuatro niños la padece. El jefe humanitario de la organización, Mark Lowcock, también alertó a los quince estados miembros del órgano sobre este problema y aseguró que la tarea más urgente es evitar que se extienda una hambruna en el país, para lo que el mundo debe proveer fondos que permitan proteger a la población civil y enviar ayuda humanitaria.
Por su parte, Martin Griffiths, el enviado especial de la ONU para el Yemen, dijo que ha estado trabajando con cada una de las partes del conflicto para encontrar soluciones pero su papel es el de mediador, no negociador, por lo que espera que tomen "decisiones finales" sobre la Declaración Conjunta, que llevaría a un alto el fuego.
El conflicto armado comenzó en Yemen en 2014, cuando los rebeldes hutíes se alzaron en armas contra el Gobierno del presidente Abdo Rabu Mansur Hadi y tomaron la capital, Saná.
En marzo de 2015 la coalición liderada por Arabia Saudí inició su intervención militar en apoyo de Hadi haciendo que la violencia se recrudeciera y la guerra tomara una dimensión regional.
- Rutte sugiere en Alemania el peligro de una 'tercera guerra mundial' concertada entre China y Rusia
- Trump anuncia aranceles del 30% a las importaciones de la Unión Europea a partir del 1 de agosto
- Milei sufre su peor derrota parlamentaria y política desde que gobierna Argentina
- Tierra (y no precisamente rara), trágame: momentos de sonrojo en el encuentro de Trump en la Casa Blanca con cinco líderes de África
- Guerra Israel, Irán y EEUU, hoy en directo: última hora del conflicto en Oriente Próximo
- Tymofiy Mylovanov, exministro de Economía de Ucrania: 'Una tregua solo será posible cuando Rusia entienda que el apoyo occidental no es solo simbólico
- Grok, la IA de Elon Musk, ensalza a Hitler y difunde mensajes antisemitas y teorías racistas
- Los niños de Srebrenica, 30 años después: las cicatrices del genocidio y una verdad histórica en disputa