PERFIL
¿Quién es Alekséi Navalni? El ariete contra la corrupción de Estado en Rusia
El bloguero y activista cuenta con millones de seguidores y en los últimos años ha sacado de la marginalidad a la oposición extraparlamentaria

Alekséi Navalni, en un acto de protesta en Moscú en julio del año pasado. / periodico

Marc Marginedas
Marc MarginedasPeriodista
Premio 'Cirilo Rodríguez' al mejor corresponsal en el extranjero (2013), Premi Nacional de Comunicació (2013) y Premio Luka Brajnovic de Periodismo (2019). Autor de 'Periodismo en el campo de batalla: 15 años tras el rastro de la yihad'. Protagonista del documental 'Regreso a Raqqa' (2022)
Marc Marginedas
Casi cuatro millones de seguidores tiene su canal en YouTube, más de dos millones de usuarios están adscritos a su cuenta en Twitter. Gracias a las nuevas tecnologías, Alekséi Navalni ha logrado trasladar a cualquier rincón de la Federación Rusa sus investigaciones sobre la <strong>corrupción de Estado</strong>, revelaciones que han puesto en un brete a altos funcionarios, miembros del Gobierno o de la judicatura. En un país en el que tradicionalmente la ciudadanía se informaba a través de las televisiones federales, todas bajo el control del Gobierno, el bloguero nacido hace 44 años en Odíntsovo, no lejos de Moscú, ha logrado romper ese techo de cristal que suponía para la oposición la falta de acceso a los medios de comunicación para revelar las prácticas deshonestas entre la élite rusa.
Para Navalni, siempre habrá un antes y un después del vídeo difundido en el 2017 sobre la corrupción del exprimer ministro Dmitri Medvédev y titulado 'Para vosotros no es Dimon' (Dimon es un diminutivo por el que se conocía coloquialmente al anterior jefe del Gobierno). Medvédev detentaba fabulosas propiedades a nombre de testaferros -algunas de ellas regalos de oligarcas- que pudieron ser filmadas desde lo alto mediante drones.
Más de 30 millones de personas
La cinta fue vista por más de 30 millones de personas y causó un gran impacto en la opinión pública rusa, hasta el punto de que el 26 de marzo de ese año Navalni logró congregar a decenas de miles de personas en protestas no autorizadas por todo el país. En ese preciso momento, la oposición rusa dejó de ser un fenómeno casi marginal, propio de Moscú y San Petersburgo y se implantó en las provincias, tradicional feudo de Vladímir Putin.
Otro de sus trabajos más remarcables vio la luz en el 2015 y se centró en la figura del exfiscal general, Yuri Chaika y su familia. En la cinta, se relata cómo los dos hijos del jurista se han enriquecido mediante contratos con el Estado y privatizaciones obtenidas gracias a las conexiones de su progenitor. Los beneficios de las operaciones incluso permitieron a ambos invertir en un lujoso hotel de Grecia y en una mansión en Suiza.
- El apagón eléctrico también ha afectado a Portugal y partes del sur de Francia
- Al menos once muertos por un atropello masivo en un festival filipino en Vancouver
- Se suicida Virginia Giuffre, que denunció a Epstein y el príncipe Andrés por abusos sexuales
- Un funeral histórico despide al papa Francisco
- EEUU y Ucrania muestran su optimismo tras la reunión de Trump y Zelenski antes del funeral del Papa
- Marruecos ayuda a reactivar centrales afectadas por el apagón gracias al cable submarino que conecta ambos países
- La batalla por la sucesión de Francisco entra en su fase dura (y no te lo ha contado la película Cónclave)
- DIRECTO UCRANIA | Últimas noticias tras el fin de la tregua, al minuto