Directo de la guerra
Inseguridad
Trump manda agentes federales a Chicago para frenar la violencia
El mandatario de lo EEUU informó que cientos de efectivos combatirán la alta criminalidad ya que "este baño de sangre debe terminar"

Donald Trup en conferencia de prensa en la Casa Blanca. /
El presidente estadounidense, Donald Trump, anunció este miércoles el envío de cientos de agentes federales a varias ciudades, entre ellas Chicago y Albuquerque (Nuevo México), para combatir la "ola" de violencia criminal que sufren.
"El Departamento de Justicia aumentará urgentemente los agentes federales en la ciudad de Chicago para ayudar a reducir la violencia criminal", señaló Trump en un acto en la Casa Blanca. "Este baño de sangre debe terminar", agregó el mandatario, quien cifró el número de agentes en "cientos".
Citó explícitamente las ciudades de Chicago, Alburquerque y Kansas City (Misuri), pero añadió que se sumarán otras ciudades en las próximas semanas. "No tenemos otra opción que involucrarnos", subrayó Trump, quien se ha definido como el candidato de "la ley y el orden" de cara a las elecciones de noviembre próximo, en las que buscará la reelección.
Ciudades violentas
Junto al mandatario compareció el fiscal general William Barr, quien precisó que ya había cerca de 200 agentes federales en Kansas City, que enviaría un número "comparable" a Chicago y cerca de 35 más a Albuquerque.
Según datos de la Policía, once personas murieron y otras 59 resultaron heridas de bala durante el fin de semana en Chicago, ciudad en la que suman más de 400 los homicidios en lo que va año. La decisión del mandatario se produce en medio del rechazo de las autoridades locales, quienes han criticado el envío de agentes federales. La alcaldesa de Chicago, la demócrata Lori Lightfoot, indicó que "no permitiría la llegada de agentes federales para aterrorizar" a los ciudadanos.
Protestas sociales
Noticias relacionadasTrump no mencionó, sin embargo, el caso de Portland (Oregón) donde agentes federales del Departamento de Seguridad Nacional (DHS) y otras agencias se han desplazado con el argumento de que se les necesita para contener unas protestas contra el racismo que ya duran más de 50 días, pero las autoridades locales han denunciado que están empeorando las cosas.
"Su presencia aquí está provocando más violencia y más vandalismo. Y no nos están ayudando en absoluto. No queremos que estén aquí; de hecho, queremos que se vayan", dijo el alcalde de Portland, el demócrata Ted Wheeler, a la cadena CNN.
- Industria farmacéutica El desabastecimiento de medicamentos se enquista en las farmacias españolas
- Eco mundial Clara Chía se convierte en una celebridad global
- Investigación en marcha Por qué las huellas dactilares pueden ser importantes en el caso por violación contra Alves
- Seguridad social Pensión de incapacidad permanente: estas son las preguntas 'trampa' que te hará el tribunal médico
- La noche del balón Mamarazzis: juergas y futbolistas
- A las 22:10 horas Dwayne 'La roca' Johnson protagoniza 'Un espía y medio en Antena 3
- A las 22:05 horas Cine en La 1 de TVE: Julia Roberts investiga un extraño caso en 'Erin Brockovich'
- Copa de Inglaterra (1-0) El City de Guardiola elimina al Arsenal de Arteta en la FA Cup
- Accidente de tráfico Cuatro fallecidos en un grave accidente de tráfico en Zaragoza
- Primera plana de la edición impresa La portada de EL PERIÓDICO del 28 de enero de 2023