"¡NO PUEDO RESPIRAR!"
Otro caso de letal violencia policial teñida de racismo sacude EEUU
George Floyd, un hombre negro, murió tras pasar minutos asfixiado por la rodilla de un policía blanco
El FBI ha abierto una investigación y cuatro agentes de Minneapolis han sido despedidos

Dos momentos del vídeo en los que se puede ver cómo el policía de Minneapolis pisa el cuello de George Floyd hasta dejarle inconsciente. /
"¡No puedo respirar!". Desde que en el 2014 Eric Garner murió asfixiado por la maniobra prohibida de ahogo que le aplicó un agente de policía blanco en Staten Island, las últimas palabras que repitió angustiosamente ocho veces el corpulento hombre negro se convirtieron en uno de los clamores con que en Estados Unidos se urge a la justicia racial y al fin de la letal violencia policial teñida de racismo. Este lunes en Minneapolis, no obstante, volvieron a salir, agónicas, de la boca de otro hombre negro, George Floyd, que falleció tras pasar minutos en el suelo, ya esposado e inmovilizado por la rodilla de un agente blanco clavada sobre su cuello. "¡No puedo respirar! ¡no me matéis!", imploraba Floyd, mientras las cámaras de testigos grababan un vídeo espeluznante que se ha compartido en redes sociales. Y la frase, estallido de indignación y rabia, se eleva otra vez.
Minneapolis Police kill a black man on 38th and Chicago.
— Keaon Dousti کیان (@KeaonDousti) 26 de mayo de 2020
He is screaming, “I can’t breathe” as police drive their knee on his throat for over three minutes. pic.twitter.com/1hhBLAqy8K
En las imágenes se ve a Floyd en el suelo, con la cara aplastada contra el asfalto por la rodilla del policía blanco, mientras otro agente de rasgos asiáticos mantiene a distancia a los testigos, llegando a decirles en un momento "no toméis drogas". Los testigos, por su parte, interpelan al policía para que retire la rodilla del cuello de Floyd, al que ven sangrando por la nariz, llorando. "¡No se está moviendo!", clama uno. "¿Lo has matado?", pregunta otro.
Quien grabó el vídeo compartido fue Darnella Frazier y su conclusión es clara. "La policía lo mató, 'bro', ahí en frente de todo el mundo", dijo convencida en otro vídeo colgado en Facebook el lunes por la noche, en el que repasó cómo "la policía no lo tomaba en serio" cuando clamaba por aire, o cómo ignoraron a una bombera fuera de servicio que les instaba a que le tomaran el pulso. "Han matado a ese hombre, directamente lo han matado".
Versión inicial, vídeo y despidos
Según la versión policial inicial, cerca de las ocho de la tarde se recibió una llamada alertando de un caso de falsificación o uso de documentos falsos en un negocio. Cuando los agentes llegaron localizaron cerca de la tienda de comestibles Cup Foods en un coche al sospechoso, que supuestamente estaba "bajo la influencia" de alcohol o drogas. Cuando salió, aseguran, "ofreció resistencia física". Entonces, según el comunicado policial, "lograron esposarlo y se dieron cuenta de que parecía estar sufriendo problemas médicos" y llamaron a una ambulancia. Esta le trasladó a un hospital, "donde falleció poco después".
Las imágenes, no obstante, muestran algo más espeluznante, como el relato de los testigos. Los dos agentes, que tenían activas las cámaras que ahora llevan muchos policías en EEUU, fueron inicialmente colocados en baja administrativa (aunque con salario) y el FBI y las autoridades estatales han abierto una investigación. Este mismo martes, con la indignación en aumento, el jefe de policía ha informado en rueda de prensa de que se ha despedido a cuatro agentes involucrados en el caso, aunque no han sido identificados públicamente.
El alcalde de la ciudad, Jacob Frey, ha mostrado su respaldo total a los despidos. "Es la decisión correcta para nuestra ciudad, para nuestra comunidad, para nuestro departamento de policía", ha dicho el primer edil.
Four responding MPD officers involved in the death of George Floyd have been terminated.
— Mayor Jacob Frey (@MayorFrey) 26 de mayo de 2020
This is the right call.
Horas antes, Frey también había emitido un comunicado que abrió recordando que "ser negro en América no debería ser sentencia de muerte".
Te puede interesarMy remarks delivered earlier this morning and video below. https://t.co/qC2IgWdm1T pic.twitter.com/XWXhSygaCY
— Mayor Jacob Frey (@MayorFrey) 26 de mayo de 2020
Pero en el asfalto de Minneapolis el lunes, como hace menos de siete años en la acera junto a un colmado de Nueva York, lo fue. Y otra vida negra se quedó sin aire. Y el aparente verdugo llevaba uniforme.
- Nuestro mundo es el mundo Cavilaciones de Puigdemont
- Los datos del día de Salut La velocidad de propagación del virus vuelve a repuntar en Catalunya
- 750 personas en Barcelona Las protestas contra el encarcelamiento de Hasél pierden fuelle y se zanjan sin incidentes
- Manifestaciones por Pablo Hasél en Barcelona | Última hora de las protestas en directo
- Premios Goya 2021: la noche de gloria de 'Las niñas'
- Los datos del día de Salut La velocidad de propagación del virus vuelve a repuntar en Catalunya
- Manifestaciones por Pablo Hasél en Barcelona | Última hora de las protestas en directo
- Nuestro mundo es el mundo Cavilaciones de Puigdemont
- CA OSASUNA-FC BARCELONA (0-2) Ilaix Moriba endulza el triunfo del Barça sobre Osasuna
- Premios Goya 2021: la noche de gloria de 'Las niñas'