PANDEMIA GLOBAL
La ONU dice que estamos ante la crisis global "más difícil" desde la segunda guerra mundial
El secretario general de las Naciones Unidas advierte de que se necesita una respuesta más fuerte y eficaz que sólo es posible en la solidaridad
El organismo internacional pide la puesta en libertad de los inmigrantes y refugiados que estén detenidos

El secretario general de la ONU, António Guterres. /
El secretario general de la ONU, António Guterres, ha afirmado este martes que el coronavirus es la crisis "más difícil" a la que se enfrenta el mundo desde la segunda guerra mundial, al tiempo que ha lanzado un plan para contrarrestar los impactos socieconómicos de la pandemia. "Por un lado, es una enfermedad que representa una amenaza para todos en el mundo y, por otro, tiene un impacto económico que traerá una recesión sin paralelos probablemente en el pasado reciente", ha señalado Guterres durante una rueda de prensa virtual de Naciones Unidas. Así, "la combinación de los dos hechos y el riesgo de que contribuya a una mayor inestabilidad, a un mayor descontento y a un mayor conflicto son cosas que nos hacen creer que esta es, en efecto, la crisis más difícil a la que nos hemos enfrentado desde la segunda guerra mundial", ha remachado.
Guterres ha indicado que, a su juicio, la crisis del Covid-19 "necesita una respuesta más fuerte y eficaz que sólo es posible en la solidaridad, si todos se unen y nos olvidamos de los juegos políticos y comprendemos que es la humanidad la que está en juego". Asimismo, el secretario general de la ONU, que ha insistido en que la respuesta al coronavirus ha de ser "decisiva, innovadora y conjunta", además de "a gran escala, coordinada e integral", ha incidido en que es necesario mostrar "solidaridad" con las comunidades y los países "más vulnerables" ante el avance del Covid-19. "Esta crisis humana demanda una acción política decisiva, inclusiva e innovadora por parte de las economías más fuertes del mundo, y el máximo apoyo financiero y técnico para las personas y los países más vulnerables", ha señalado.
En cuanto al documento lanzado por Naciones Unidas, describe la velocidad y la escalada de la propagación del coronavirus, la severidad de los casos y la interrupción económica y social que la pandemia trae aparejada. En este contexto, Guterres se ha referido a la respuesta sanitaria al Covid-19 y ha pedido una respuesta "coordinada" para suprimir la transmisión y poner fin a la pandemia. La respuesta tiene que "aumentar la capacidad sanitaria para realizar pruebas, vigilancia, cuarentena y tratamiento, a la vez que mantiene a los trabajadores seguros, combinado con medidas para restringir el movimiento y el contacto".
Guterres ha recordado que la enfermedad "se propaga como un incendio forestal en el sur con millones de muertes", al tiempo que se ha referido a la posibilidad de que "la enfermedad reaparezca donde se suprimió anteriormente". "Recordemos que sólo somos tan fuertes como el sistema de salud más débil en nuestro mundo interconectado", ha destacado.
Los más vulnerables
En cuanto a las personas más vulnerables ante el avance del covid-19, Guterres ha instado a centrarse en ellos mediante el diseño de políticas que, entre otros asuntos, apoyen la provisión de seguros de salud y desempleo, además de las protecciones sociales, al tiempo que se fortalece a las empresas para evitar quiebras y pérdidas de empleo.
Noticias relacionadasSegún el secretario general de la ONU, el alivio de la deuda también deber ser una "prioridad", remarcando que el organismo ha establecido un nuevo Fondo Fiduciario de socios múltiples para la Respuesta y Recuperación del Covid-19 con el objetivo de responder a la emergencia y recuperarse del choque económico. "Cuando superemos esta crisis, lo cual haremos, enfrentaremos otra opción", ha indicado Guterres. "Podemos volver al mundo como era antes o enfrentar de manera decisiva aquellos problemas que nos hacen innecesariamente vulnerables a las crisis", ha apostillado.
Cuatro organizaciones de Naciones Unidas han unido sus voces para alertar de la especial vulnerabilidad de los migrantes y refugiados frente a la pandemia de coronavirus y advertir de que es "especialmente preocupante" la situación de quienes están detenidos, reclamando la liberación "inmediata" en el caso de que sea posible.
- Ella avisó a la policía Rescatada 'in extremis' una mujer en la Estació del Nord de Barcelona antes de ser llevada a la fuerza a París
- Incidente aéreo Un avión que se dirigía a los EEUU regresa a Barcelona por un alarmante olor en la cabina
- Canción reivindicativa Shakira desvela la historia de Lili Melgar, la niñera que descubrió las supuestas infidelidades de Piqué
- Sector inmobiliario Buenas noticias: los expertos confirman cuándo bajarán los precios de la vivienda
- Medio Ambiente Imputado un excargo de la Generalitat por dar trato de favor a la cementera de Montcada
- ¿Sabes lo que es la hoja de rescate de tu coche y dónde debes colocarla? Te lo contamos
- Sanción europea Bruselas impone otra multa a Intel de 376 millones por abuso monopolístico en el mercado de chips
- El TEDH revisará las condenas del 'procés' y da de plazo a España hasta enero para responder
- Reto cara al 2030 Eixample Respira celebra que el Parlamento Europeo rebaje los límites de contaminación
- Alinghi Red Bull Racing Vídeo | El equipo suizo estrena su base del Port Vell saltando desde el barco de la Copa América de vela