El pódcast de EL PERIÓDICO
Emergencia por COVID-19
Caos en tres cárceles de Brasil: se fugan 1.350 presos en medio de motines
Las autoridades de Sao Paulo informaron que se han presentado rebeliones de los prisioneros debido a la implementación de medidas preventivas para combatir el coronavirus

Motin de presos en una prisión de Brasil. /
Al menos 1.350 presos se fugaron de varias cárceles del estado de Sao Paulo, el más rico y poblado de Brasil, después de una serie de motines motivados por las restricciones de las visitas y salidas temporales derivadas del combate al coronavirus. "Están ocurriendo actos de insubordinación en Mongaguá, Tremembé y Porto Feliz, además del pabellón semiabierto de Mirandópolis", dijo la Secretaría de Seguridad Pública de Sao Paulo. Las imágenes de los reclusos en plena huída, algunos de ellos con los rostros cubiertos, ganaron de inmediato los medios y provocaron estupor en una población que ya comienza a enfrentarse a las zozobras propias de las medidas sanitarias que adoptó el Gobierno de ultraderecha.
Como en otros de las recurrentes crisis en el sistema carcelario, los presos quemaron colchones y detonaron artefactos explosivos. "Tanto el Grupo de Intervención Rápida (GIR) como la Policía Militarizada están al frente de la situación", añadieron las autoridades, al informar que ha comenzado la recaptura de los prófugos.
Noticias relacionadasLa Policía Militarizada (PM) de Sao Paulo, indicó que al menos 400 detenidos abandonaron el presidio de Mongaguá, en el litoral del estado; otros 926, que en su mayoría estaban en régimen semiabierto, en Mirandópolis, interior del estado, y otros 30 de Taubaté, en la región conocida como Vale do Paraíba. En trodos los motines se ha tomado un número todavía no informado de rehenes.
Las autoridades consignaron que las rebeliones obedecieron a la suspensión de la salida temporal que estaba prevista para este martes. "La medida fue necesaria porque beneficiaría a más de 34.000 sentenciados del régimen semiabierto que retornando a las cárceles, elevarían el potencial para contaminar y propagar el coronavirus en una población vulnerable, generando riesgos a la salud de servidores públicos y de los custodiados", explicó la Secretaría de Seguridad.
- Sondeo preelectoral del GESOP Encuesta elecciones Barcelona: Trias sale en cabeza pero se mantiene el pulso a cuatro
- Combustible El último aviso de las gasolineras: esto es lo que pasará en febrero
- Estudio controvertido La ciencia discrepa sobre el frenazo del núcleo de la Tierra
- Obituario Muere Annie Wersching, actriz de 'Timeless' y del videojuego 'The Last of Us'
- Primera plana de la edición impresa La portada de EL PERIÓDICO del 30 de enero de 2023
- Tensión en Asia Corea del Norte considera que la visita de Stoltenberg a Seúl es un "preludio de guerra"
- Minuto a minuto Directo | Arranca la semana del Benidorm Fest 2023: la última hora de la alfombra naranja
- A las 22:00 horas 'La isla de las tentaciones' recibe a los solteros VIP
- A las 22:35 horas Cine en La 1 de TVE con '2 Gun's'
- A las 22:45 horas 'Hermanos' en Antena 3: Nebahat tiene que ser operada