Estado de alerta
Japón confirma el segundo caso de contagio del coronavirus de Wuhan
El Gobierno japonés informó que el enfermo es un ciudadano chino que estaba de visita en Tokio y se encuentra hospitalizado luego de presentar los síntomas de esta extraña epidemia

Ciudadanos chinos se protegen del coronavirus de Wuhan. /
Las autoridades niponas informaron de un nuevo enfermo por el brote de coronavirus surgido en la ciudad china de Wuhan, el segundo que se registra en Japón. Según el Ministerio de Salud, el enfermo, un ciudadano chino que estaba visitando Tokio, se encuentra internado en un hospital de esta capital después de que se confirmara el contagio.
El comunicado oficial indica que el enfermo, de unos 40 años y originario de Wuhan, comenzó a tener fiebre el 14 de enero y en fechas posteriores visitó centros médicos de su país, sin que se determinara un diagnóstico de neumonía.
Los síntomas
Llegó a Japón el 19 de enero y en otra visita médica al día siguiente, tampoco se le detectó neumonía. Sin embargo, el 22 de enero, al presentarse de nuevo en un centro médico llegó con fiebre alta y dolor en la garganta, y entonces sí se llegó a confirmar que estaba afectado de neumonía y fue trasladado a un hospital de Tokio.
Su infección con el coronavirus fue confirmada a primera hora de hoy, informó el Ministerio de Salud de Japón, que dio cuenta de que se ha iniciado una investigación para saber con qué personas pudo estar en contacto el ciudadano chino.
De acuerdo con el comunicado oficial, el ciudadano chino asegura que no estuvo cerca del mercado de Wuhan de donde se cree brotó el coronavirus y se desconoce si pudo estar en contacto con otras personas que también han sufrido neumonía.
Los otros casos confirmados
El primer caso de un infectado por el coronavirus detectado en Japón se conoció a mediados de este mes en la prefectura de Kanagawa, al sur de Tokio.
Se trata de un paciente de nacionalidad china residente en Japón a quien se le detectó el patógeno a su regreso de Wuhan. Fue hospitalizado y posteriormente dado de alta, y ahora se está recuperando en su domicilio. Además de estos dos casos, un ciudadano japonés que se encontraba en Wuhan ha sido hospitalizado con un cuadro grave de neumonía, según informaron este jueves fuentes de la Embajada japonesa en Pekín.
Aumentan la vigilancia
Noticias relacionadasLos turistas procedentes de China ocupan el primer lugar en cuanto al número de visitantes que llegan a Japón. El año pasado fueron 9,59 millones, un 30 % del total y con un aumento del 14,5 % respecto a las cifras de 2018.
Las autoridades niponas anunciaron este jueves un refuerzo de la vigilancia de todas sus conexiones de transporte con China a raíz del brote de coronavirus en Wuhan, incluyendo la cancelación de vuelos con destino a esa ciudad china. Entre estas acciones se encuentra intensificar la vigilancia de los pasajeros de vuelos procedentes de China, por medio de escáneres de temperatura corporal ya instalados en los principales aeropuertos nipones.
- Sistema público Reforma de las pensiones en España y Francia: en qué se parecen y en qué se diferencian
- En las Terres de l'Ebre Detenido un amigo de la joven hallada sin vida en un arcén de Tarragona
- Inspecciones El último aviso de Hacienda a los autónomos: los inspectores revisarán esto con lupa
- La ‘cuina’ de la yaya La mejor cocina catalana casera de Barcelona
- Anuncio Campanas de boda: Rosalía, emocionada con su anillo de compromiso con Rauw Alejandro
- Valencia y Bilbao, los ganan El agujero negro del alquiler: Barcelona y Madrid pierden jóvenes sin parar
- Suplemento fitness ¿Qué pasa si tomas creatina todos los días?
- 610,8 km ¿Hay una edad ideal para jubilarse?
- Juicio en Italia Camps critica el "desprecio por la vida" en Europa antes de atestiguar en el juicio contra Salvini
- Análisis ¿Qué está pasando con el Deutsche Bank?