DISTURBIOS EN BOGOTÁ
Un herido de gravedad en el tercer día de protestas en Colombia
Las manifestaciones contra las políticas de Duque han dejado tres muertos desde el pasado jueves

Una manifestante muestra una pancarta reivindicativa, este sábado, en Bogotá. /
Un joven ha resultado gravemente herido en la cabeza este sábado, al parecer por un proyectil disparado por la Policía en el centro de Bogotá, durante el tercer día de protestas contra el Gobierno del presidente Iván Duque. Las manifestaciones han dejado hasta el momento tres personas muertas en diferentes partes de Colombia.
En vídeos difundidos en redes sociales se observa a un muchacho herido y sangrando en el piso de la céntrica Avenida 19 mientras recibe atención médica por parte de miembros de la Cruz Roja y la Defensa Civil. Según versiones de testigos, unos 20 minutos después llegó una ambulancia que trasladó al chico al Hospital San Ignacio.
El herido tiene unos 25 años y recibió en la cabeza el impacto de una bomba aturdidora disparada por el Escuadrón Móvil Antidisturbios (ESMAD) de la Policía. Mientras la víctima era socorrida en el suelo, a su alrededor otras personas gritaban "resistencia, resistencia" y "no más muertos", a la vez que se quejaban porque los policías les impedían seguir su marcha pese a que lo hacían de forma pacífica.
Desde el jueves, día en que comenzaron las manifestaciones contra la política económica y social de Duque, las autoridades colombianas han informado de la muerte de tres personas, dos de ellas en Buenaventura, el principal puerto del país sobre el Pacífico, y otra más en Candelaria, también en el departamento Valle del Cauca (suroeste).
Gases lacrimógenos
Las protestas de este sábado se iniciaron en el Parque Nacional, donde la policía dispersó con gases lacrimógenos a quienes participaban en un nueva cacerolada, que después se dirigieron a la céntrica Plaza de Bolívar, de donde también fueron obligados a retirarse.
Después de que el joven herido fuera llevado al hospital, los manifestantes rodearon con piedras el lugar en el que cayó y pusieron una tela negra con letras blancas en la que se leía "Con el miedo de mi familia no se juega. Resistencia".
Noticias relacionadasAnte este hecho, el partido FARC, en el que se convirtió la antigua guerrilla, afirmó en su cuenta de Twitter que "El ESMAD le disparó en la cabeza a un manifestante en el centro de Bogotá". Y aseguró: "Debemos estar unidos más que nunca, no más violencia. El paro nacional sigue y resiste".
El preludio de la ola de violencia
El jueves pasado decenas de miles de colombianos coparon las calles del país para expresar su rechazo a las políticas sociales y económicas del Gobierno, jornada que terminó con brotes de violencia y una espontánea cacerolada que se extendió por toda la capital y otras ciudades. Esa jornada se repitió este viernes y se convirtió en el preludio de una ola de violencia que se desató en el sur de la capital, donde encapuchados se enfrentaron con la Policía, que por la tarde dispersó con gas lacrimógeno dos caceroladas en la Plaza de Bolívar y en el Monumento a Los Héroes, en el norte de la ciudad.
- Enfermedad "muy grave" La investigación apunta a que el covid-19 es el posible origen de la hepatitis infantil rara
- La única visita al más alto nivel programada para este año Catar invertirá 4.720 millones de euros en España en los próximos años
- Conflicto en el Este de Europa Guerra Rusia - Ucrania hoy: Última hora, en directo
- Empleo público Estos son los criterios que exigirá la Generalitat para la estabilización de interinos
- Nueva tecnología La DGT plantea el fin del retrovisor convencional y avisa de una multa de hasta 200 euros
- Las entidades ecologistas y vecinales proponen un peaje urbano de cuatro euros en Barcelona
- Empleo público Estos son los criterios que exigirá la Generalitat para la estabilización de interinos
- La única visita al más alto nivel programada para este año Catar invertirá 4.720 millones de euros en España en los próximos años
- Enfermedad "muy grave" La investigación apunta a que el covid-19 es el posible origen de la hepatitis infantil rara
- Un año de la gran oleada migratoria Chat de guardias durante la avalancha en Ceuta: “Se nos va de las manos”