Derechos humanos
Indígenas de Brasil viajan a Europa para denunciar las políticas de Bolsonaro
Los líderes de varios grupos visitarán doce países europeos para hacer visibles las "graves violaciones" que sufren con el Gobierno de ultraderecha

Mujeres indígenas participan en una jornada de protestas en Brasilia. /
Un grupo de siete representativos líderes indígenas de Brasil visitará doce países europeos, entre ellos España, para denunciar las "graves violaciones" que sufren sus pueblos bajo el Gobierno de Jair Bolsonaro, informó el grupo ecologista Amazon Watch.
La delegación estará formada por Sonia Guajajara, Alberto Terena, Angela Kaxuyana, Celia Xakriabá, Dinaman Tuxá, Elizeu Guarani Kaiowá y Kretã Kaingang, algunos de los más reconocidos y activos líderes de los pueblos indígenas que habitan en territorio brasileño.
Su gira europea
La primera escala del viaje será en El Vaticano, donde asistirán el próximo día 17 a una de las jornadas del Sínodo sobre el Amazonas que ha convocado el papa Francisco.
Luego proseguirán en Italia (Turín y Bolonia), Alemania (Berlín y Múnich), Suecia (Estocolmo), Noruega (Oslo), Holanda (Amsterdam), Bélgica (Bruselas), Suiza (Ginebra y Berna), Francia (París), Portugal (Lisboa), Reino Unido (Londres) y concluirán el viaje en España, donde visitarán Madrid, Barcelona y Valencia.
Invasiones de tierras
Noticias relacionadasSegún Amazon Watch, en esas ciudades serán recibidos por diversas autoridades gubernamentales y políticas, miembros del Parlamento Europeo, así como por empresarios, juristas activistas y artistas comprometidos con la defensa del medio ambiente.
El grupo ecologista explicó que, en todos los encuentros, será denunciado el incremento de las "invasiones" a tierras indígenas, que en su mayoría atribuyen a la acción de "intrusos armados" que pretenden "extraer recursos (minerales) ilegalmente".
- Alerta sanitaria La viruela del mono preocupa a los médicos: "Da miedo, mucho miedo"
- En 'La noche D' Chanel desvela qué ocurrió en ese “fallo” de su actuación en Eurovisión del que todos hablan
- Conflicto en el Este de Europa Guerra Rusia - Ucrania hoy: Última hora, en directo
- Endémica de África Viruela del mono en España: Madrid registra 23 posibles casos, todos hombres
- Incógnita desvelada Ada Colau: "Será un honor y una alegría optar a un tercer mandato como alcaldesa de Barcelona"
- Incógnita desvelada Ada Colau: "Será un honor y una alegría optar a un tercer mandato como alcaldesa de Barcelona"
- Alerta sanitaria La viruela del mono preocupa a los médicos: "Da miedo, mucho miedo"
- Tú y yo somos tres La crítica de Monegal: Parodia de Chanel y TV-3 con Orfidal
- Cónclave independentista Pere Aragonès y Carles Puigdemont abordan el 'Catalangate' en Bruselas
- Violencia de género Catalunya, rumbo al peor año de asesinatos machistas de la década