Tensiones políticas
Maduro se burla de Lenín Moreno por culparlo de las protestas en Ecuador
El mandatario de Venezuela se mofó de las acusaciones de su homólogo ecuatoriano y le dijo que debería revertir las medidas económicas y seguir el ejemplo de la "revolución bolivariana"

Nicolás Maduro, el presidente de Venezuela junto a la primera dama. /
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, se mofó de las acusaciones que su homólogo ecuatoriano, Lenín Moreno, profirió en su contra por las protestas que se registran en Quito, y le sugirió revertir las medidas económicas que han motivado esas manifestaciones.
"Ayer salió el presidente Lenín Moreno a decir que lo que está pasando allá es culpa mía, que yo y que muevo mis bigotes y tumbo gobiernos, así dice Lenín Moreno, yo estoy pensando qué próximo gobierno puedo tumbar con los bigotes", dijo en un acto de gobierno transmitido por el canal de televisión estatal VTV. "Yo no soy Superman, yo soy superbigote", bromeó.
Tensiones entre los presidentes
El mandatario venezolano hizo referencia así al hecho de que Moreno le acusara de activar, junto al expresidente ecuatoriano Rafael Correa, un plan de "desestabilización" en Ecuador a propósito de las fuertes protestas que se registran en ese país desde el pasado jueves a raíz de las medidas económicas adoptadas por el Gobierno, entre ellas la eliminación del subsidio a los combustibles.
"El sátrapa de Maduro ha activado junto con Correa su plan de desestabilización", dijo Moreno en un mensaje a la nación por radio y televisión. Según Maduro, su homólogo ecuatoriano está "desubicado" y "rodeado de asesores que le dicen: 'no, usted es muy bello presidente, usted lo está haciendo muy bien, siga adelante, que usted es valiente, presidente'".
"¿Valiente para quitarle los beneficios, los derechos sociales a un pueblo?, ¿valiente para traicionar a un pueblo?, ¿valiente para entregarse al FMI (Fondo Monetario Internacional)? Si usted, señor Lenín Moreno, quiere ver la realidad, eche para atrás ese paquete económico y dialogue con el pueblo de Ecuador", recomendó Maduro.
Seguir el ejemplo de Venezuela
Noticias relacionadasTambién pidió el gobernante venezolano a Moreno, observar cómo la llamada "revolución bolivariana" hace "mucho con poco" para "satisfacer las necesidades de un pueblo", y acusó al FMI de que "quiere imponer en América Latina su modelo excluyente, generador de miseria, generador de pobreza, su modelo oligárquico que beneficia al capital".
"Por eso el pueblo de Ecuador está en la calle, no es por Maduro, es por sobrevivencia, es por resistencia, es rechazando al FMI, por eso el pueblo de Ecuador está en la calle, rechazando al FMI y a su modelo capitalista salvaje, a su modelo excluyente", apuntó. Las manifestaciones contra las medidas económicas que ha tomado Moreno en Ecuador han dejado, hasta el momento, un saldo de dos muertos y un número indeterminado de heridos.
- Sin rastro desde el 5 de noviembre de 2013 La familia de Cristina, desaparecida hace diez años, descubre que alguien cobra una subvención en su nombre
- Seguros Sociales La Seguridad Social lanza un mensaje a los despistados: “Último día”
- Pensiones La paga extra de Navidad llegará en 2023 con retraso a pensionistas y jubilados
- Seguridad La Policía Nacional enseña qué pulsar en tu móvil para llamar a emergencias sin que tu agresor se dé cuenta
- Predicción La Aemet explica cómo será el tiempo de la semana que viene: no gustará a todos
- Tiempo en Barcelona y Catalunya: El calor vuelve a ser protagonista este fin de semana, en directo
- En mínimos de hace casi dos años La inflación de la eurozona se moderó en septiembre nueve décimas, al 4,3%
- PREVIA DEL GIRONA-MADRID Ancelotti: "Estoy preocupado por el 'caso Negreira', es un asunto grave"
- Mandato sostenible ¿Qué puede hacer el Port de Barcelona para descarbonizar el transporte por carretera?
- Oferta de trabajo ¿Quieres ser conductor del tranvía de Barcelona? Corre, hay un alud de peticiones