BOMBARDEOS ENTRE 1941 Y 42
Hallada en el Kremlin una bomba de la Segunda Guerra Mundial
El artefacto ha sido desactivado con seguridad, según Rusia

Acto oficial en uno de los salones del palacio del Kremlin, en Moscú. /
Una bomba de la Segunda Guerra Mundial fue hallada y desactivada en el recinto del Kremlin de Moscú, según ha informado el comandante del Kremlin, Serguéi Jlébnikov.
"Durante unas obras se halló una bomba aérea, por lo visto de la época de la Gran Guerra Patria (como denominan los rusos la contienda). Sabemos que entre 1941 y 1942 el Kremlin fue bombardeado", declaró Jlébnikov a la prensa, citado por la agencia Interfax.
Según el comandante, la bomba estaba cubierta por una gran capa de tierra. Los zapadores realizaron todas las operaciones necesarias para garantizar su desactivado seguro en el palacio imperial que actualmente acoge la sede de la presidencia rusa.
"Todo está tranquilo, en estos momentos el objeto ya ha sido retirado, evacuado del territorio del Kremlin de Moscú, y será destruido", añadió.
Jlébnikov señaló que las obras se realizaron en la parte del Kremlin más cercana al río Moscova, llamada jardín de Táinitsk, donde anteriormente había una despensa.
La batalla de Moscú tuvo lugar entre octubre de 1941 y enero de 1942 y frustró la estrategia de la Alemania de Adolf Hitler de tomar la capital de la Unión Soviética.
- Polémica declaración El alcalde socialista de Cáceres: las baterías de la fábrica de Martorell "no se nutrirán" de litio extremeño
- TÚ Y YO SOMOS TRES El ‘sorpasso’ de Alfonso Arús
- En Catalunya El primer concierto masivo sin distancias se celebrará en el Sant Jordi el 27 de marzo
- La pandemia en Catalunya Bares y restaurantes de Catalunya podrán abrir ininterrumpidamente hasta las 17.00
- "UN GOL LES METE EN LA FINAL" La narración del Barça-Sevilla de Manu Carreño provoca indignación
- TÚ Y YO SOMOS TRES El ‘sorpasso’ de Alfonso Arús
- Polémica declaración El alcalde socialista de Cáceres: las baterías de la fábrica de Martorell "no se nutrirán" de litio extremeño
- La pandemia en Catalunya Bares y restaurantes de Catalunya podrán abrir ininterrumpidamente hasta las 17.00
- Restricciones Collboni reclama que el cierre perimetral de Barcelona llegue al área metropolitana
- Alta presión hospitalaria El coronavirus se mantiene estable en Catalunya, pero repuntan las ucis