Investigan el caso
Maduro asegura que los responsables de alzamiento militar irán a la cárcel
El presidente de Venezuela también señaló que desde el extranjero, John Bolton fue el que dirigió "personalmente" el alzamiento de una veintena de militares

venezuela maduro 2019-05-01t222213z 1540090496 rc1f9465dd40 rtrmadp 3 venezuela-politics / periodico
El mandatario venezolano, Nicolás Maduro, dijo que la Justicia "está buscando" a los responsables del alzamiento militar que superó su Gobierno la víspera, y que estos "más temprano que tarde" pagarán con cárcel por el delito de traición.
"Están huyendo entre embajada y embajada", dijo Maduro ante miles de simpatizantes apostados en las cercanías del palacio presidencial de Miraflores, en referencia al dirigente opositor Leopoldo López, a quien no mencionó directamente. "La justicia los está buscando y más temprano que tarde irán a pagar a la cárcel su traición y su delito", añadió.
La estrategia de los opositores
López burló el martes pasado la pena de casi 14 años que purgaba en su domicilio y acompañó al jefe del Parlamento venezolano, Juan Guaidó -a quien más de 50 gobiernos reconocen como presidente interino-, en su arenga a la Fuerza Armada para que diera la espalda a Maduro.
Previo a esto se presentó en varias concentraciones opositoras en el este de Caracas, y luego ingresó como huésped en la residencia del embajador español en Caracas, Jesús Silva, tras haber permanecido unas horas como huésped en la Embajada de Chile. Las palabras de Maduro también hacían alusión a Guaidó, que esta misma jornada lideró las manifestaciones opositoras en Caracas y cuyo paradero es desconocido.
Las líneas de investigación
La Justicia venezolana ya abrió dos líneas de investigación contra el líder de la Cámara: una por haber proclamado un Gobierno interino y otra por los apagones que sumieron casi todo el país en la oscuridad y lo paralizaron en marzo pasado.
Maduro también acusó al asesor de seguridad de la Casa Blanca, John Bolton, de haber dirigido "personalmente" el alzamiento de una veintena de militares, que catalogó como "escaramuza golpista". Y agregó: "Así lo denuncio y pido que se investiguen en los Estados Unidos las acciones ilegales y golpistas de John Bolton contra la democracia venezolana", dijo.
Venezuela atraviesa un alto pico de tensión política desde enero pasado, cuando Maduro juró un nuevo mandato de 6 años que no reconocen la oposición y parte de la comunidad internacional, y Guaidó proclamó un Gobierno interino que cuenta con el respaldo de más de 50 países. En paralelo, la nación petrolera sufre la peor crisis económica de su historia, lo que genera cada día protestas para denunciar la severa escasez de alimentos y medicinas y la pésima prestación de los servicios públicos.
- Rutte sugiere en Alemania el peligro de una 'tercera guerra mundial' concertada entre China y Rusia
- Von der Leyen acusa de 'extremistas' a los promotores de la moción de censura y llama a la unidad proeuropea entre las críticas de la izquierda
- Milei sufre su peor derrota parlamentaria y política desde que gobierna Argentina
- Tierra (y no precisamente rara), trágame: momentos de sonrojo en el encuentro de Trump en la Casa Blanca con cinco líderes de África
- Guerra Israel, Irán y EEUU, hoy en directo: última hora del conflicto en Oriente Próximo
- Guerra de Ucrania, DIRECTO: última hora y noticias sobre el conflicto con Rusia
- Los niños de Srebrenica, 30 años después: las cicatrices del genocidio y una verdad histórica en disputa
- Una reclamación francesa pone en cuestión el futuro avión europeo de combate, en el que participan Indra y Airbus