EN PARÍS
¿Qué sabemos y qué no sabemos de las causas del incendio de Notre Dame?
El gran despliegue de bomberos ya ha extinguido las llamas, que han devorado la aguja central del templo

Pavoroso incendio en Notre Dame. /
La catedral de Notre Dame de París, uno de los monumentos más emblemáticos de la capital francesa, ha sufrido un llamativo incendio este lunes por la tarde. Les contamos qué se sabe por el momento de la investigación de las causas del incendio.
[Siga aquí la última hora del incendio de Notre Dame]
¿Cuál fue el origen del fuego?
La investigación apunta a que el incendio se originó en los andamios que se habían colocado para restaurar el tejado de la catedral y se extendió rápidamente por el tejado. Los investigadores consideran la causa más probable del incendio fue un accidente. De hecho, la investigación se ha abierto por "destrucción involuntaria por incendio". Los obreros que trabajaban en la restauración ya han sido identificados e interrogados.
La intención es que, cuando se asegure la zona, se pueda acceder al tejado para tomar muestras de la zona en que se cree que se originó el incendio.

¿Hay heridos?
La catedral pudo desalojarse a tiempo. No obstante, durante la lucha contra el incendio, resultaron heridos dos policías y un bombero.
¿Cómo ha quedado la catedral?
Aún no se puede hacer un balance definitivo. La estructura del edificio ha resistido y, aunque no se descarta totalmente, parece que el riesgo de derrumbe no existe. Eso sí, dos tercios de los techos han quedado calcinados.
¿Qué patrimonio se ha salvado y cuál se ha perdido?
Se lograron sacar reliquias y obras de arte de gran valor tales como la corona de espinas y el manto de San Luis. Sin embargo, se teme por el estado de las grandes pinturas conocidas como los 'Grandes Mayos', que no pudieron descolgarse, así como las vidrieras, los rosetones y los órganos. Al menos uno de los rosetones se ha salvado.
The rose window is still standing!#NotreDameFire pic.twitter.com/qZZCukRbKN
— Gissur Simonarson 🇮🇸🏴 (@GissiSim) 16 de abril de 2019
¿Se va a reconstruir?
El presidente francés ha anunciado la restauración de la catedral. La alcaldesa de París, Anne Hidalgo, ha propuesto este martes celebrar en la capital "una conferencia internacional de donantes" para la reconstrucción de la catedral de Notre-Dame, devastada por el gran incendio de este lunes. La familia Arnault (el grupo de lujo de Louis Vuitton) ha anunciado que donará 200 millones de euros para la reconstrucción.
Catedral gótica, emblema francés
Noticias relacionadasLa catedral de Nuestra Señora (en francés, Cathédrale Notre-Dame) es una catedral de culto católico, sede de la archidiócesis de París, la capital de Francia. Se trata de uno de los edificios más señeros y antiguos de cuantos se construyeron en estilo gótico. Se empezó su edificación en el año 1163 y se terminó en el año 1345. Dedicada a María, madre de Jesucristo, se sitúa en la pequeña isla de la Cité, rodeada por las aguas del río Sena. Es uno de los monumentos más populares de la capital francesa.
Primer gran incendio
Este es el primer gran incendio registrado en la catedral. Aun así, anteriormente había sufrido destrozos aprciales como los ocurridos en 1793, durante la Revolución francesa, cuando elementos de la catedral fueron destruidos y muchos de sus tesoros robados, cuando la catedral fue utilizada como almacén para alimentos.
- Polémica publicación 'France Soir' vincula los negocios de Begoña Gómez, esposa de Pedro Sánchez, con la crisis con Argelia
- Baño nocturno Rescatada de madrugada una chica agarrada a una boya que no podía volver a la costa
- Sondeo del GESOP Encuesta elecciones Barcelona: Collboni supera a Colau y disputa la victoria a Maragall
- Encuesta del GESOP Sondeo Barcelona: Tres de cada cuatro barceloneses apuestan por un cambio en la alcaldía
- Operación retorno Un muerto y tres heridos al colisionar un coche y un autocar en la AP-7
- Medidas post Brexit Reino Unido se prepara para cambiar unilateralmente el protocolo con Irlanda del Norte
- Microempresas y autónomos Nuevas ayudas a la restauración y ocio nocturno de Santa Coloma: ¿Quién puede solicitarlas?
- MÁS PERIÓDICO Los grupos antiabortistas de Europa toman "un nuevo impulso" y se disponen a replicar la estrategia judicial de EEUU
- Inmigración Valla de Melilla: cada vez más migrantes, cada vez más muertos
- Invitados ¿Quién visita esta semana 'El Hormiguero'?