Dos iranís detenidos por terrorismo que entraron en Argentina con pasaportes israelís falsos
La detención coincide con el 27º aniversario del atentado contra la Embajada de Israel en Buenos Aires
Los sospechosos llegaron a Buenos Aires procedentes de España

Judíos observando el lugar donde solía estar la Embajada israelí en un acto de conmemoración del atentado en Buenos Aires. /
Las autoridades argentinas detuvieron ayer a dos iranís que entraron en el país haciendo uso de pasaportes falsos israelís. Los sospechosos han sido detenidos por terrorismo, un día antes del 27º aniversario del atentado a la Embajada israelí en Buenos Aires ocurrido en 1992 por Hezbolá, aliado de Irán.
Sajjad Samiel Naserani (27 años) y Mashoreh Sabzali (30 años) entraron en Argentina el pasado 12 de marzo a través del Aeropuerto Internacional de Ezeiza (Buenos Aires), procedentes de España. La pareja de iranís está siendo investigada por actividad terrorista y la Justicia argentina ha solicitado elevar el nivel de alerta.
Los iranís, con identidades falsasentraron en el país sin impedimentosaunque las autoridades migratorias detectaron que los pasaportes usados figuraban como robados o perdidos a petición de Israel. Las autoridades argentinas contactaron con la división israelí de la Interpol que le confirmó que los números de los pasaportes habían sido robados y no coincidían con las huellas dactilares y las fotografías de los sospechosos. Además, contenían algunos errores ortográficos en hebreo.
En comunicaciones con Interpol España, se corroboró que los pasaportes utilizados para entrar al país europeo habían sido otros también completamente falsos. Tras estas informaciones, se pasó a la detención de los sospechosos en un hotel de la capital argentina, donde Naserani se identificó como fotógrafo y Sabzali como arquitecta e ingeniera.
Agrio recuerdo
Noticias relacionadasLa proximidad del 27º aniversario de los atentados a la Embajada de Israel en Buenos Aires y la comprobada ineficiencia de los controles migratorios han obligado a extremar las medidas de seguridad y de prevención por el riesgo terrorista.
El 17 de marzo de 1992 un coche repleto de explosivos se estrelló contra el edificio de la Embajada israelí en la capital argentina. El atentado terrorista, reivindicado por Hezbolá, provocó 22 muertos y 242 heridos, y destruyó por completo la sede de la embajada y el consulado en Buenos Aires.
- Seguridad Social Así quedarían las pensiones en 2024 | Tabla
- Normativa de 2019 El Supremo anula la ordenanza de Barcelona para la Zona de Bajas Emisiones, que seguirá vigente
- Desalojo del Estudi 9 Una de las okupas de Santa Coloma puede perder el brazo por tenerlo horas dentro de un bidón de cemento
- Adiós al pan integral: piden eliminarlo de la dieta por este motivo
- MUNDIAL DE MOTOGP Honda hace una moto en dos meses, 8 kilos más ligera, pero llega tarde para retener a Márquez
- Whatsapp implanta un código secreto para proteger conversaciones
- Al minuto Guerra de Israel en directo: última hora sobre el fin de la tregua en Gaza, la ayuda humanitaria y reacciones
- INFECCIOSAS ¿En qué se diferencian SIDA y VIH? ¿Está cerca la vacuna para controlar la enfermedad?
- A la Sareb La Generalitat compra un centenar de pisos en Vilanova i la Geltrú para destinarlos a vivienda social
- Navidades El Mercadillo Solidario de Navidad de CEAR regresa comprometido con la sostenibilidad y el desarrollo local