La trama rusa
Trump prefiere ignorar el caso de su exabogado condenado a prisión
El presidente de los Estados Unidos no ha dicho una sola palabra sobre la situación de Michael Cohen y que de cierta manera también lo involucra

President Donald Trump attends a ceremony to sign an executive order establishing the White House Opportunity and Revitalization Council in the Roosevelt Room of the White House in Washington AP Photo Jacquelyn Martin /
El presidente de EEUU, Donald Trump, es omiso del tema y ha guardado al menos hasta el momento, luego de que un tribunal federal de Nueva York condenó a 3 años de cárcel a su ex abogado personal Michael Cohen, en un caso que podría tener consecuencias legales para él y que también muestra un abandono total hacia el que fuera uno de sus hombres más cercanos.
Trump no quiso contestar a varias preguntas de los periodistas sobre la sentencia durante un acto en la Casa Blanca, en el que anunció una iniciativa para revitalizar la inversión del Gobierno en áreas económicamente desfavorecidas del país.
El presidente, acostumbrado a reaccionar en Twitter a los acontecimientos relacionados con la investigación de la trama rusa, tampoco recurrió inmediatamente a la red social para pronunciarse sobre la condena, aunque el jueves tiene previsto una entrevista con el canal de televisión Fox en la que podría hablar sobre el tema.
Le mintió al Congreso
Michael Cohen se convirtió en la primera persona del círculo cercano de Trump en ser condenada a prisión por una serie de cargos que incluyen asuntos vinculados a la investigación sobre la trama rusa, como el de mentir al Congreso sobre el proyecto del ahora mandatario de ubicar en Moscú una "Trump Tower".
El exabogado de Trump se declaró culpable tanto en ese caso dirigido por el fiscal especial que investiga la trama rusa, Robert Mueller, como en otro encabezado por fiscales de Nueva York, que le acusaban de evasión de impuestos, falsas declaraciones a un banco y violaciones de la ley de financiación de campañas electorales.
La relación con Trump
Noticias relacionadasA lo largo del proceso, Trump ha cargado en varias ocasiones contra Cohen, a quien calificó de "débil" después de que este reconociera el pasado 29 de noviembre que había mentido ante el Congreso sobre el proyecto inmobiliario de su exjefe en la capital rusa.
Trump también describió como una "simple transacción privada" el pago que Cohen hizo a dos mujeres con las que el ahora mandatario presuntamente había tenido relaciones sexuales, a pesar de que se hizo en la recta final de la campaña electoral y no fue declarado como gasto político, lo que violaría las leyes electorales.
- Pensionistas Esta será la edad para jubilarse a partir del 1 de enero de 2024
- Seguridad La Policía Nacional enseña qué pulsar en tu móvil para llamar a emergencias sin que tu agresor se dé cuenta
- Seguros Sociales La Seguridad Social lanza un mensaje a los despistados: “Último día”
- Entrevista Jota (Los Planetas): "Me he visto muchas veces en un tris de dar el paso que dio Iván Zulueta"
- Barcelona 1 Sevilla 0 Sergio Ramos es el Cristo Redentor del Barça
- Redes sociales Gemma Cuervo, Vicenta en 'Aquí no hay quien viva' debuta así en TikTok
- Próximas jubilaciones Sanidad aumenta en un 15% las plazas del Grado en Medicina para paliar la falta de médicos
- Negociaciones tras el 23-J Illa se abre a "explorar" nuevos "pasos" en el diálogo con ERC y Junts
- A través de un vídeo Putin felicita a los rusos en el aniversario de la anexión de cuatro regiones ucranianas
- Contaminación Hallan grandes cantidades de microplásticos en una cueva cerrada al público desde hace 30 años