Nuevo gobierno
Bolsonaro no representa la vuelta de los militares al poder en Brasil, dice el jefe del Ejército
Eduardo Villas Boas, comandante de las fuerzas militares brasileñas asegura que la política debe estar alejada de los cuarteles

El presidente electo de Brasil Jair Bolsonaro y el actual mandatario Michel Temer fuera de cuadro ofrecen una declaracion conjunta en el Palacio del Planalto sede del Gobierno. /
A pesar de que la llegada al poder de Jair Bolsonaro ha reavivado la idea de algunos de tener un gobierno militarizado, el comandante del Ejército de Brasil, el general Eduardo Villas Boas afirmó que la victoria del presidente electo no representa "en absoluto" la vuelta de los militares al poder, aunque mostró preocupación por una posible politización de los cuarteles.
"Estamos tratando con mucho cuidado esa interpretación de que su elección (de Bolsonaro) representa una vuelta de los militares al poder. Absolutamente no lo es", dijo Villas Boas en una entrevista publicada por la Folha de S. Paulo.
La sana distancia
Villas Boas, quien se reunió con Bolsonaro el pasado martes, aseguró que el Ejército no desea que la "política vuelva a entrar en los cuarteles" y que "institucionalmente", hay una separación entre Fuerzas Armadas y Gobierno.
"Algunos militares fueron elegidos, otros forman parte de su equipo, pero institucionalmente hay una separación. Y nosotros estamos trabajando con mucho énfasis para caracterizarla, porque queremos evitar que la política vuelva a entrar en los cuarteles", subrayó Villas Boas.
Bolsonaro es más político que militar
Te puede interesarSin embargo, el comandante consideró que la indicación de militares para ocupar cargos en "otras áreas" del Gobierno es "positiva" y representa la "vuelta a la normalidad". Para Villas Boas, "la imagen de Bolsonaro como militar es una imagen que viene de fuera. Él salió del Ejército en 1988. Es mucho más un político".
Agregó que, a su juicio, las polémicas declaraciones de Bolsonaro contra medios de comunicación e instituciones brasileñas se tratan de una estrategia de "marketing" y que no serán concretadas en su administración, que empezará el 1 de enero.
- infancia en el plató Manu Dios, el niño de 'Cuéntame' que ahora escribe la serie
- Conmoción en Motorsport Muere Adrián Campos, leyenda de la F-1 y descubridor de Fernando Alonso
- La presión hospitalaria afloja en Catalunya y el virus permanece estable
- Totalmente incompatibles El cabreo de Rosa con su cita en 'First Dates': "No le quiero volver a ver ni como amigo"
- Comunitat Valenciana Una mujer corta las cuerdas a un operario que trabajaba colgado en la fachada de su edificio en Benidorm
- Conmoción en Motorsport Muere Adrián Campos, leyenda de la F-1 y descubridor de Fernando Alonso
- La presión hospitalaria afloja en Catalunya y el virus permanece estable
- Comunitat Valenciana Una mujer corta las cuerdas a un operario que trabajaba colgado en la fachada de su edificio en Benidorm
- Consecuencias de la pandemia Las restricciones al comercio ahogan al centro de Barcelona
- Guerra entre la UE y la firma farmacéutica Alemania afirma que la vacuna de AstraZeneca no protege a los mayores de 65 años