MATANZA EN ESTADOS UNIDOS
Una mujer mata a tres personas en un centro de distribución de Maryland
La autora del tiroteo, una extrabajadora de la empresa, intentó quitarse la vida y fue trasladada herida a un hospital donde falleció

Agentes del FBI toman posiciones en el lugar del tiroteo. /
La violencia armada en Estados Unidos tiene distintivo de género: son casi siempre los hombres quienes aprietan el gatillo en los tiroteos de masas. Pero hay excepciones. Fue una mujer la que mató a tres personas el pasado mes de abril en el cuartel general de Youtube en California. Y ha sido también una mujer la que ha sembrado el terror este jueves en un centro de distribución de la cadena de farmacias Rite Aid en Maryland.
7 injured. 4 are deceased, including the suspect
— Harford Sheriff (@Harford_Sheriff) 20 de septiembre de 2018
El tiroteo ha dejado cuatro muertos, entre ellos la autora de los disparos, una extrabajadora del centro, y siete heridos, según las autoridades. Pero podría haber sido mucho peor. Cerca de un millar de personas trabajan en el almacén donde se produjo este último incidente armado. La autora fue detenida y trasladada al hospital en estado crítico, donde falleció a consecuencias de las heridas que se produjo ella misma.

El vehículo de una de las víctimas del tiroteo en Maryland /
El tiroteo comenzó poco después de las 9 de la mañana hora local en Aberdeen, un pueblo de 15.000 habitantes al noreste del estado. Por el momento se desconocen los motivos, aunque no se descarta que pueda tratarse de una disputa laboral. La policía tardó solo cinco minutos en llegar al centro de distribución y nunca llegó a disparar contra la pistolera, según el sheriff local, lo que sugiere que ella misma trató de quitarse la vida antes de ser detenida. Las primeras informaciones apuntan a que utilizó una sola pistola. “Estamos siguiendo de cerca este horrible tiroteo en Aberdeen”, aseguró el gobernador del estado, Larry Hogan. “Nuestras oraciones están con todos los afectados, incluidas las fuerzas de seguridad”.

Agentes del FBI en la zona donde se ha producido el tiroteo en Maryland /
Los tiroteos perpetrados por mujeres son muy poco habituales. De los 160 que el FBI analizó entre 2000 y 2013, solo seis llevaban las huellas de una mujer. Lo que ha dejado de ser noticia es la frecuencia con la que se producen. Este mismo miércoles, tres personas resultaron gravemente heridas en una empresa de software en Wisconsin, después de que uno de sus compañeros de trabajo les disparara. Y ese mismo día otras cuatro personas recibieron impactos de bala en un juzgado de Pensilvania. No muy lejos de allí y con solo unas horas de diferencia, otro hombre mató a su mujer y sus padres antes de ser abatido por la policía.
- Consulta El aviso de la Seguridad Social sobre el informe de vida laboral
- Salud El superalimento que los médicos recomiendan tomar antes de dormir para eliminar el azúcar y perder peso
- Laboral Estas empresas están obligadas a regalar una cesta de Navidad a sus trabajadores
- Cambio climático El Informe del Estado del Océano de Copernicus detecta patrones inusuales en los sistemas oceánicos
- Una docena anunciados Así son los micropisos más pequeños y cutres que se venden como hogares en Barcelona
- Investigación La disputa en Anticorrupción por el caso del despacho que fundó Montoro obliga a intervenir al fiscal general
- A las 22:50 horas Telecinco emite un especial de 'Reacción en cadena' para celebrar su primer aniversario en prime time
- Estrategias urbanas Una Barcelona comprometida con la sostenibilidad
- Reelecció de Tebas
- Entrevista M. Dolores Pascual, presidenta de la CHE: "Los arroceros del Delta deben cambiar su forma de regar"