Alvarado juramenta a su gabinete plural y paritario en Costa Rica
El presidente de Costa Rica, Carlos Alvarado, quien recibió hoy la banda presidencial, juramentó al gabinete que lo acompañará para el periodo 2018-2022, del cual destacó su pluralidad y paridad de género.
La primera acción que tomó Alvarado como mandatario del país fue juramentar a las 25 personas que ejercerán como ministros durante su administración.
Carlos Alvarado, un periodista, escritor, músico y politólogo de 38 años, ha conformado un gabinete histórico en el país por la mayoría de mujeres que lo integran, pero también por la diversidad de ideologías y partidos que allí confluyen para afrontar retos igualmente complejos.
Son un total de 14 mujeres y 11 hombres, una mayoría femenina que sorprendió y que supera la promesa hecha por el presidente sobre paridad de género para su gobierno.
"Un gobierno con la primera vicepresidenta afroamericana (de América continental, Epsy Campbell), un gobierno que ha excedido la aspiración de tener el primer gabinete paritario y es multipartidista con visiones y orígenes plurales como reflejo de la convicción de que esta patria nos pertenece a todos", afirmó Alvarado en su primer discurso como presidente.
Además, en el gabinete confluyen diversos partidos e ideologías, con lo que Alvarado, del centroizquierdista Partido Acción Ciudadana, ha querido cumplir su plan de crear un Gobierno de unidad nacional, en la búsqueda de soluciones para los complejos problemas del país.
"El gobierno del bicentenario es plural, nace de una acuerdo nacional y aspira a concentrarse en el diálogo, los entendimientos, la buena voluntad, responde a las justas aspiraciones de la ciudadanía (...) Vamos a trabajar sobre lo que nos une y no sobre lo que nos separa", expresó Alvarado.
Entre algunas figuras del gabinete se encuentran Patricia Mora, del izquierdista Partido Frente Amplio, quien será la ministra de la Condición de la Mujer, así como Rodolfo Piza, excandidato presidencial del Partido Unidad Social Cristiana, y quien ahora será el ministro de la Presidencia.
La ceremonia de investidura de Alvarado, exministro de Desarrollo Humano y de Trabajo, se desarrolló en la Plaza de la Democracia, un espacio abierto en el centro de San José, creado como símbolo de la paz y la cultura democrática del país.
Noticias relacionadasA la ceremonia de investidura de Alvarado asistieron 2.000 ciudadanos y 108 delegaciones internacionales, siete de ellas a nivel de presidentes.
Los gobernantes que se encuentran en Costa Rica son Juan Carlos Varela, de Panamá; Jimmy Morales, de Guatemala; Salvador Sánchez Cerén, de El Salvador; Lenín Moreno, de Ecuador; Evo Morales, de Bolivia; y Danilo Medina, de República Dominicana, así como la primera ministra de Aruba, Evelyn Wever-Croes y la presidenta del Congreso de España, Ana Pastor.
- Cotizaciones La Seguridad Social pone en aviso a millones de españoles: la carta con información “relevante” que van a recibir
- Estados Unidos Nuevo pago en cuestión de horas: el Seguro Social lo enviará a millones de personas
- Conflicto mercantil La jueza ordena al nuevo operador del bar Pinotxo de la Boqueria dejar de usar ese nombre comercial
- Finanzas Aviso importante para la próxima declaración de la Renta 2023 si has estado afiliado a un sindicato
- Educación Aviso para los estudiantes que tienen que solicitar las becas MEC 2023-2024: llega una fecha importante
- Vivienda El aviso del Gobierno a los inquilinos que tienen que pagar el alquiler en 2023
- Presentan un edificio para los realojados por la construcción del lateral de la C-31 en Badalona
- Limón & vinagre Nayib Bukele: Así se gesta un tirano
- Conflicto en el este Guerra Rusia - Ucrania hoy: Última hora de la guerra un año después de la invasión de Putin
- Congreso de los Diputados La moción de censura de Vox sirve al Gobierno para tomar impulso ante el ciclo electoral