AVANCE DEL COMERCIO CHINO
China quiere establecer una 'Ruta de la Seda Polar'
La nueva vía comercial por el Ártico permite reducir en 20 días el trayecto de los barcos comerciales desde China a Rotterdam

Científicos miden el grosor de la capa de hielo del Ártico cerca del Polo Norte /
El pasado viernes, China anunció su intención de ampliar en el Ártico el proyecto insignia del presidente Xi Jingping, la Nueva Ruta de la Seda, aprovechando la apertura de nuevas vías marítimas a causa del deshielo en los mares del Polo Norte.
En su primer libro blanco sobre políticas en el Ártico, China ha asegurado que fomentará la inversión empresarial para el desarrollo de infraestructuras y realizará viajes de prueba con el objetivo de establecer una red de rutas comerciales.
El proyecto pretende utilizar la ruta marítima del Norte, que une el océano Pacífico y el Atlántico bordeando las costas del norte de Rusia. De este modo, los cargueros chinos podrán reducir en 20 días la travesía hasta el puerto de Rotterdam, que normalmente llegan a Europa a través del Canal de Suez.
El documento también contempla la explotación de recursos como gas, petróleo, minerales y otras fuentes de energía no renovables, así como el desarrollo de actividades de pesca y turismo en la región.
Asimismo, desde Pekín aseguran que van a trabajar "conjuntamente con los estados árticos" en la creación de esta Ruta de la Seda Polar, y que lo harán respetando las tradiciones de pueblos indígenas del Ártico, y potenciando la investigación científica y la protección del medioambiente.
Ambiciones en el Ártico
Aunque China no es un país del Ártico, una región que concentra un cuarto de las reservas mundiales de energías fósiles, el país se ha convertido un actor cada vez más activo en la zona. En el 2013, entró a formar parte, como miembro observador, del Consejo del Ártico.
Respecto a los proyectos en el Polo Norte, el viceministro de Asuntos Exteriores, Kong Xuanyou, declaró que Pekín "no va a interferir" pero tampoco "va a estar ausente".
La Franja y la Ruta
La iniciativa china de la Franja y la Ruta, también conocida como la nueva ruta de la seda, tiene como objetivo conectar China con Europa Occidental y Oriente Medio mediante una red masiva de infraestructuras comerciales que atraviesa la estepa euroasiática, con el objetivo de otrogar a China asuma un papel de liderazgo mundial más prominente.
- Diagnóstico erróneo Condenan al CatSalut por diagnosticar cáncer a un paciente que no lo padecía
- Este es el límite que ha impuesto Hacienda para retirar dinero del cajero
- Vista explosiva en el Congreso Donald Trump quiso ir al Capitolio con una masa que sabía que iba armada
- Comercio de ropa 'low cost' ¿Cuándo abre Shein su tienda física en Barcelona y qué horario de apertura tendrá?
- Preocupante repunte El auge del covid por la BA.5 en Catalunya pone en alerta a la atención primaria
- En plena cumbre OTAN España ya envía gas a Marruecos a través del gasoducto Magreb-Europa
- Investigación La denuncia de un joven a vigilantes jurados de una barraca en Alicante: "Me pegaron y me dijeron moro y maricón de mierda"
- Ciclismo Ciclistas españoles a seguir en el Tour de Francia 2022
- Una semana antes Polémica a ritmo de Mozart: críticas contra Educació por sus anuncios de inicio del próximo curso escolar
- Guía de lectura 15 novelas negras recomendadas para estas vacaciones 2022