EN PORTADA
Entrevista
Gilles Simeoni: "La autonomía es la mejor solución para el presente y el futuro de Córcega"
El líder del partido nacionalista corso no contempla un referéndum de independencia en la isla francesa

Guilles Simeoni, candidato nacionalista corso. /
El presidente saliente del Consejo Ejecutivo de Córcega y cabeza de cartel de la coalición nacionalista Pè a Córsica (Por Córcega), Gilles Simeoni, recibe a 'El Periódico' en su cuartel general de campaña de Bastia. Hijo de Edmond Simeoni, figura clave del autonomismo moderno, este abogado de 50 años es la voz moderada del nacionalismo corso.
-¿Lograr un estatuto de autonomía es el primer paso para llegar a la independencia? No. La autonomía es un estatuto que responde a las necesidades de Córcega en el plano económico, social e institucional. Una amplia autonomía de pleno derecho y el reconocimiento del pueblo corso es la solución institucional más adaptada para el presente y el futuro.
-Así que no habrá un referéndum sobre la independencia… Hoy no está previsto en nuestro proyecto pero, en una lógica democrática, son los corsos los que decidirán lo que quieren. Si en 10 o 15 años hay una aspiración para celebrar un referéndum, en ese momento veremos.
-¿El nacionalismo corso entra en una nueva etapa tras la renuncia a las armas del Frente Nacional de Liberación Corso (FLNC) en 2014? Sí. Eso abrió un espacio político nuevo para el conjunto del movimiento nacionalista que, siendo fiel a sus fundamentos, ha evolucionado para estar en línea con los cambios que se han producido en la sociedad corsa, en Europa y en el mundo. Hoy es un movimiento social profundamente moderno.
-¿Cómo se ve el ‘procés’ catalán desde Córcega? Con mucha simpatía y solidaridad. Yo mismo me encontré con Puigdemont en Barcelona y expresé mi solidaridad al Gobierno legítimo y a las instituciones catalanas durante la crisis. Dicho esto, más allá de esta solidaridad, la situación de Córcega y Catalunya no son idénticas, sobre todo en el plano económico, demográfico e institucional, por lo tanto no se puede trasponer de manera automática lo que pasa en Catalunya con lo que pasa en Córcega.
-¿Cuál es su posición respecto a la UE? Hemos sido favorables al proceso de construcción europea, pero Europa no puede ser únicamente la Europa de los Estados miembros. Todas las regiones con una fuerte identidad tienen que hacer un trabajo político de fondo para que esa identidad se traduzca a nivel institucional.
- Sin peajes Multados 61 vehículos por el nuevo límite de velocidad en la AP-7 en menos de 24 horas
- Dos detenciones Un estafador mitómano tima 300.000 euros a la clase alta de Barcelona
- Por obras MAPA | El popular mercadillo de la Zona Franca se 'exilia' al lado de una parada de metro
- Entender más Investigación interna: Un millar de mossos sancionados en 15 años y solo 11 expulsiones
- Epicentro en Arenys de Mar Un terremoto de 2.7 grados se deja sentir en el Maresme
- Tensión al alza La UE amenaza a Bielorrusia con nuevas sanciones si acoge armas nucleares de Rusia
- Todas las claves del nuevo Ford Explorer eléctrico
- La Final Four de Gerard Piqué Kings League: partidos, equipos clasificados y jugadores, en directo
- 10 dotaciones movilizadas Los Bomberos luchan contra un incendio forestal en Vallirana (Baix Llobregat)
- Feminismo Cuatro ejemplos de liderazgo femenino