CRISIS EN EL PAÍS CARIBEÑO
El Ejército frena el asalto a un cuartel militar en Venezuela
Una veintena de hombres vestidos con ropa castrense irrumpe en una base y graba un video en el que llama a la población a rebelarse contra Maduro "para salvar al país de la destrucción"

Abel Gilbert
Abel GilbertCorresponsal en Buenos Aires
Especialista en América Latina y doctor en comunicación. Ha cubierto los principales acontecimientos políticos regionales durante las últimas dos décadas para El Periódico. Es autor de ocho libros, tres de ellos en colaboración, y se apresta a publicar otros dos.
Abel Gilbert
Lo que ha parecido ser durante unas horas de rumores y fantasías una rebelión militar en el corazón de Venezuela, ha terminado por ser una acción armada protagonizada por un puñado de hombres vestidos con uniformes del Ejército que ha sido rápidamente neutralizada. El grupo, formado por una vientena de personas, ha estado dirigido por el excapitán del Ejército Juan Caguaripano, considerado por las autoridades un desertor desde hace tres años."Hace una semana les ganamos con votos y hoy hubo que ganarles con balas", ha dicho el presidente del país, Nicolás Maduro.
La acción, que ha sido rápidamente abortada y que ha acabado con dos muertos y ocho detenidos, ha empezado cuando el grupo de Caguaripano ha asaltado la 41 Brigada Blindada situada en el Fuerte Paramacay, cercano a la ciudad de Valencia, a 172 kilómetros de Caracas. Una vez en el interior, Caguaripano y sus seguidores se han declarado, a través de un video que han colgado en internet, en “legítima rebeldía” contra “la tiranía asesina” de Nicolás Maduro.
Hablando frente a la cámara y rodeado por sus hombres, el exoficial ha expresado el propósito de contribuir al restablecimiento del “orden constitucional” y a la formación de un “Gobierno de transición”. "Esto no es un golpe de Estado", ha señalado, sino una "acción cívico militar" para "salvar al país de la destrucción total, para detener los asesinatos" de jóvenes y familiares.
Poco después de darse a conocer el video, centenares de personas se han concentrado en los alrededores de la base militar para manifestar su apoyo a los rebeldes y gritar consignas contra el presidente Maduro. La Guardia Nacional ha hecho frente a la protesta con gases lacrimógenos.Según El Nacional, Ramón Rivas, dirigente de Avanzada Progresista, falleció en medio de los incidentes.
“Desde hace tiempo vengo sosteniendo que las Fuerzas Armadas por dentro son un hervidero”, ha dicho el diputado de la opositora Mesa de Unidad Democrática (MUD), Henry Ramos Allup, poco antes de que fuerzas del Ejército pusieran fin a la aventura de Caguaripano y sus hombres. La Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB) ha dicho que “el ataque terrorista paramilitar” ha sido repelido “de forma inmediata” y que ha formado parte de una “operación propagandística” con planes desestabilizadores.
Traición de la patria
Según la FANB, el “oficial subalterno” al mando había sido separado de la institución hace tres años “por traición a la patria y rebelión” y se encontraba en Miami bajo “protección”. Las personas que lo han acompañado y han sido detenidas son civiles. “Han confesado haber sido contratados en los estados Zulia, Lara y Yaracuy, por activistas de la extrema derecha venezolana en conexión con Gobiernos extranjeros”.
Parte de ese grupo “ha logrado sustraer algunas armas y están bajo intensa búsqueda por parte de organismos de seguridad del Estado”. La FANB, ha asegurado, “permanece incólume, unida monolíticamente” y apoya “de manera incondicional” a Maduro “así como a su iniciativa Constituyente y a la Revolución Bolivariana”.
Antes de finalizar su declaración con las consignas “¡Chávez vive… la patria sigue!” e “¡independencia y patria socialista!”, la FANB ha exhortado “a cada mujer y cada hombre de esta tierra” a “encontrar las soluciones a los problemas que nos aquejan en el marco de la legalidad” porque “un país no se construye con violencia ni resentimiento, sino con justicia y cooperación”.
Diosdado Cabello, uno de los hombres fuertes del chavismo, ha sido más explícito y ha advirterdio a quienes busquen fisurar a la FANB que se “estrellarán con la moral” de sus integrantes. “Rechazamos los ataques a nuestra gloriosa FANB y nos solidarizamos con su espíritu imbatible! La unión cívico militar es soporte de la patria!”, ha dicho la presidenta de la Asamblea Nacional Constituyente, Delcy Rodríguez.
Caballo de Troya
A medida que la crisis económica y política se ha ido profundizando ha aumentado los llamamientos de la oposición a los militares para que tomen partido por los reclamos de la calle. Maduro advirtió entonces sobre los peligros de un “caballo de Troya” dentro de las FANB. Ni el secuestro de un helicóptero por un inspector policial, semanas atrás, ni lo ocurrido en la en la 41 Brigada de Valencia es lo que esperan la MUD y otros sectores que protestan activamente contra el Gobierno.
“La crisis de Venezuela es la crisis de sus Fuerzas Armadas. Es esta la única pieza que le falta a la causa de la democracia”, ha señalado el periodista venezolano Alonso Moleiro en la revista 'Tal Cual'. “El deber de las Fuerzas Armadas es atender el clamor de la sociedad. Trabajar para depurar su imagen. Reconectarse con el criterio del bien común y la voluntad general”. Por el momento, la posibilidad de una división en el frente militar que sostiene al presidente no encuentra asideros.
Leopoldo López deja la cárcel y vuelve a a estar bajo arresto domiciliario
El dirigente de Voluntad Popular (VP) y uno de los referentes de la oposición venezolana, Leopoldo López, abandonó otra vez la cárcel de Ramo Verde y fue puesto nuevamente bajo arresto domiciliario. López había vuelto a su casa el pasado 8 de julio después de haber cumplido tres años y medio de prisión. Pero dos días después de las elecciones constituyentes regresó de manera sospresiva a la prisión de Ramo Verde. Se dijo que López no había cumplido un supuesto pacto con sectores del chavismo de llamar a la pacificación. El abogado del líder de VP, Juan Carlos Gutiérrez, dijo entonces que López fue llevado sin que el personal de inteligencia exhibiera orden judicial revocatoria del beneficio que se le había otorgado. A su vez calificó de preocupante el procedimiento. En la noche del sábado, del mismo modo en que ocurrió con otro opositor, Antonio Ledezma, López retornó a su casa donde sigue cumpliendo su condena.
- Rusia toma la localidad de Shevchenko, con uno de los mayores yacimientos de litio de Ucrania
- Aranceles de Donald Trump, en directo: reacciones y última hora de los nuevos impuestos a Europa
- La resistencia a Trump cobra forma a los tres meses de mandato
- Los 'anti-Tesla' alemanes o el activismo que vio venir a Elon Musk y su deriva ultra
- Ajmat', la baza del checheno Kadírov para sustituir al grupo de mercenarios Wagner en Ucrania
- El Reino Unido intercepta dos aviones rusos que volaban cerca del espacio aéreo de la OTAN
- El funeral por la familia fallecida en un accidente de helicóptero en Nueva York se celebrará el martes en Barcelona
- GUERRA UCRANIA, directo: última hora de las consecuencias tras la ruptura de Trump y Zelenski