Trump a la Asociación Nacional del Rifle: "Tenéis un amigo en la Casa Blanca"
El presidente de EE UU agradece al lobi de las armas su apoyo electoral y se compromete a preservar sus "derechos"

El presidente Donald Trump durante el discurso que ha pronunciado ante los miembros de la Asociación Nacional del Rifle. /
Un día antes de que se cumplan sus primeros 100 al frente de la presidencia de EEUU, Donald Trump ha acudido a darse un baño de multitudes ante el público más agradecido que probablemente pueda encontrar estos días en el país: la Asociación Nacional del Rifle (NRA, de sus siglas en inglés). Interrumpido con frecuentes ovaciones, Trump ha dado las “gracias” a la organización y a sus millones de seguidores por el apoyo electoral que le brindaron y les ha prometido que “los ocho años de asalto sobre la Segunda Enmienda” han llegado a su fin. “Tenéis un amigo y defensor en la Casa Blanca”, ha dicho el presidente.
Como en tantas otras cosas, Trump ha cambiado su postura respecto a las armas en los últimos tiempos. Antes de entrar en política, era partidario de algunas restricciones, como la prohibición de las armas de asalto, y llegó a criticar a aquellos que “bailaban al son de la NRA” oponiéndose a cualquier tipo de regulación. Pero esos escrúpulos desaparecieron durante la campaña. El republicano empezó a presumir de tener licencia de armas, de ir armado en ocasiones o de la pasión de sus dos hijos por la caza y la naturaleza. Su conversión le valió, entre otras cosas, 30 millones de dólares en donaciones de la NRA a su campaña.
SEÑAL DE INTENCIONES
Noticias relacionadas“Nunca más las agencias federales perseguirán a los dueños de armas que cumplen con la ley. Nunca más el Gobierno tratará de socavar vuestros derechos y libertades como estadounidenses”, ha dicho durante la conferencia que el lobi celebra en Atlanta. En sus primeros dos meses de mandato, su Administración derogó una directiva que impedía a los ciudadanos con graves problemas mentales comprar armas, como quería la NRA, toda una señal de sus intenciones en este ámbito.
El lenguaje político de Trump siempre ha sido muy parecido al de la NRA, especialista en producir vídeos tremebundos que explotan los miedos más primitivos de la ciudadanía. El uno como los otros hablan siempre de los empobrecidos centros urbanos nidos de violencia y se refieren a la frontera como un coladero de narcos, pandilleros y terroristas. “Necesitamos el Muro para acabar con el tráfico de personas, para frenar las drogas y evitar que entre la gente inadecuada”, ha dicho el presidente antes de recordar que, según estadísticas oficiales, la entrada de inmigrantes indocumentados se habría reducido un 73% desde que es presidente. “Construiremos el Muro, sin importar lo baja o elevada que sea esa cifra”, ha insistido ante el aplauso generalizado.
- Seguridad Social Así quedarían las pensiones en 2024 | Tabla
- Normativa de 2019 El Supremo anula la ordenanza de Barcelona para la Zona de Bajas Emisiones, que seguirá vigente
- Movilidad El ministro Puente abre la puerta a retirar la bonificación del transporte público en "un horizonte no muy lejano"
- Desalojo del Estudi 9 Una de las okupas de Santa Coloma puede perder el brazo por tenerlo horas dentro de un bidón de cemento
- Sentencia judicial Una empresa, obligada a pagar a un trabajador despedido la diferencia entre el paro y su sueldo
- A las 22:00 horas Noche de cine en La 1: Diane Keaton, Queen Latifah y Katie Holmes protagonizan 'Tres mujeres y un plan'
- A las 22:00 horas Nueva entrega de 'Password' en Antena 3, con Soy una pringada y Josema Yuste como invitados
- A las 22:00 horas Telecinco emite la tercera semifinal de 'Got Talent', con pase de oro conjunto incluido
- En '¡De viernes!' Ángel Cristo asegura que intentaron asesinar a Bárbara Rey por su relación con el rey Juan Carlos
- ESPAÑA-ITALIA (2-3) España pierde, pero se mete en la Final Four de la Liga de las Naciones