CARRERA AL ELÍSEO
El jefe de campaña de Fillon dimite y se suma a la ola de deserciones en las filas del candidato conservador
Patrick Stefanini, considerado el hombre que hizo posible que el aspirante de la derecha ganase las primarias, ha dicho que su renuncia es "irrevocable"

Patrick Stefanini junto a François Fillon. / periodico
Patrick Stefanini, director de campaña del candidato conservador a la presidencia francesa, François Fillon, ha presentado su dimisión, aunque seguirá en su puesto hasta la manifestación que el aspirante ha convocado para este domingo.
Stefanini será sustituido en el puesto a partir del lunes por Vincent Chriqui, según ha anunciado en un comunicado el equipo de Fillon, que es investigado por la justicia francesa por desvío de fondos públicos, tráfico de influencias y ocultación de actividades.
La noticia de la dimisión del jefe de campaña de Fillon, considerado como el cerebro que le llevó a la victoria en las primarias de la derecha, ha estado rodeada por la misma confusión que acompaña a la candidatura en las últimas horas.
El semanario 'Le Journal du Dimanche' ha desvelado la carta de dimisión de Stefanini, pero minutos después el propio Fillon ha desmentido la renuncia argumentando que había sido presentada, pero que después el director de campaña se había retractado.
Sin embargo, Stefanini ha confirmado en declaraciones al diario 'Libération' que su retirada es "irrevocable" y que se haría efectiva "a partir del domingo por la noche".
Con esta nueva dimisión, Fillon se lleva un revés procedente de su círculo de confianza más cercano, que se suma al abandono de su portavoz, Thierry Solere, dado a conocer horas antes.
MANIFESTACIÓN EN PARÍS
El próximo director de campaña, Vincent Chriqui, es alcalde de Bourgoin-Jallieu, una localidad de 27.000 habitantes en el este de Francia y es descrito por los medios franceses como una personalidad de segunda fila dentro del partido de Los Republicanos.
Fillon ha convocado en París a todos sus seguidores a una masiva manifestación el próximo domingo en la explanada de Trocadero, frente a la Torre Eiffel, para defender su candidatura, aunque algunos de sus correligionarios han advertido de que la movilización puede acabar de resquebrajar las filas de la derecha.
El pasado miércoles, el aspirante y exprimer ministro francés anunció que ha sido convocado por los jueces de instrucción el 15 de marzo para su probable imputación por el caso de los empleos ficticios que supuestamente atribuyó a su mujer y dos de sus hijos.
- Rutte sugiere en Alemania el peligro de una 'tercera guerra mundial' concertada entre China y Rusia
- Trump anuncia aranceles del 30% a las importaciones de la Unión Europea a partir del 1 de agosto
- Milei sufre su peor derrota parlamentaria y política desde que gobierna Argentina
- Tierra (y no precisamente rara), trágame: momentos de sonrojo en el encuentro de Trump en la Casa Blanca con cinco líderes de África
- Guerra Israel, Irán y EEUU, hoy en directo: última hora del conflicto en Oriente Próximo
- Tymofiy Mylovanov, exministro de Economía de Ucrania: 'Una tregua solo será posible cuando Rusia entienda que el apoyo occidental no es solo simbólico
- Grok, la IA de Elon Musk, ensalza a Hitler y difunde mensajes antisemitas y teorías racistas
- Los niños de Srebrenica, 30 años después: las cicatrices del genocidio y una verdad histórica en disputa