Directo de la guerra
El ultraderechista holandés Wilders suspende sus actos campaña tras la detención de uno de sus agentes seguridad
El arrestado había pasado infomación a una banda criminal

El ultra holandés Geert Wilders. /
El ultraderechista holandés Geert Wilders anunció este jueves que suspende todas sus intervenciones públicas en la campaña electoral del Partido de la Libertad (PVV) tras la detención de un policía de su equipo de seguridad sospechoso de colaboración con bandas criminales en Holanda.
El político xenófobo y ultraderechista neerlandés escribió en un mensaje de Twitter que le llegaban "noticias tremendamente perturbadoras", al tiempo que lamentaba que "hasta que no se conozcan todos los hechos que rodean la investigación" del agente, suspende "todas sus actividades públicas".
Nieuws enorm verontrustend. Tot alle feiten mbt onderzoek corruptie DBB bekend zijn, schort PVV de publieke activiteiten (flyeren) op.
— Geert Wilders (@geertwilderspvv) 23 de febrero de 2017
Un policía del servicio de protección de Wilders, Faris K., fue detenido esta semana por pasar información altamente sensible a una banda de criminales holandesa-marroquí.
La prensa holandesa publicó hoy más detalles sobre la detención de Faris K., de origen marroquí, y aseguró que su hermano Said también está supuestamente implicado en el caso de corrupción cuando trabajaba para la policía en Utrecht, departamento del que fue despedido en 2007 tras descubrirse que había filtrado información sensible.
ESCUCHAS TELEFÓNICAS
La Unidad de Inteligencia Criminal llevó a cabo entonces escuchas telefónicas porque supuestamente había compartido con tres amigos información sobre la investigación de un asesinato.
Por su parte, el agente investigado actualmente también había sido objeto de anteriores investigaciones relacionadas con violaciones integridad y filtración de información policial.
Wilders reaccionó a toda estas noticias lamentando que nadie le haya informado de esta situación, teniendo en cuenta que es objeto de amenazas de muerte desde el asesinato en 2004 del cineasta holandés Theo van Gogh.
El primer ministro holandés, Mark Rutte, y Wilders mantuvieron ayer por la mañana una reunión para tratar este escándalo, que hoy es objeto de debate en una de las últimas sesiones que celebra el Parlamento antes de disolverse para dar paso a la etapa electoral para los comicios que se celebrarán el 15 de marzo.
'ESCANEO AMBIENTAL'
El agente detenido no era escolta del líder del PVV, sino un miembro de su equipo de protección.
Noticias relacionadasTrabajaba en el Departamento de Seguridad y Vigilancia (DBB) y estaba encargado del "escaneo ambiental", lo que consiste en hacer los estudios necesarios de riesgo de los lugares que las personas con escolta policial iban a visitar, confirmó a Efe una fuente oficial.
Se desconoce qué tipo de información confidencial habría compartido con la organización criminal, dice la fiscalía, pero el agente tenía acceso a una base de datos que contiene información altamente sensible y de valor para este tipo de grupos que Wilders considera que pueda poner en peligro su vida.
- La "gran desconocida" Las universidades avisan de que esta es la carrera clave para el futuro y con 100% de salida
- Plagas Ya no verás ni una cucaracha en casa con este producto que tienes en la cocina
- Esta tarde Salut anuncia hoy recomendaciones ante el aumento del covid en Catalunya
- Mercadona deja de vender estas galletas, pizzas, snacks, helados y otros productos
- Así fue la gala 11 La favorita de Pepe Rodríguez, expulsada de 'Masterchef 10', que ya tiene semifinalistas
- Por la Broadway World David Bustamante, nominado a mejor actor
- Susto en EEUU Un espectáculo pirotécnico causa una falsa alarma de tiroteo y desata el caos en Florida
- Favorecer la visibilidad Parets inicia la campaña de poda en verde de los árboles del municipio
- Navarra La consigna a los bares durante las fiestas de San Fermín: desde las 2.00 a las 6.00, con la puerta cerrada
- Pendiente de juicio Nick Kyrgios, denunciado por su ex novia por agresión