oriente próximo
La Casa Blanca avisa a Israel de que ampliar asentamientos "puede no ayudar" a la paz

Trabajos de construcción de viviendas en el asentamiento israelí de Maale Adumim, en Jerusalén este.

Ana Alba
Ana AlbaPeriodista.
ANA ALBA / JERUSALÉN
Después de que el Gobierno israelí anunciara en los últimos días la construcción de un nuevo asentamiento judío en territorio palestino ocupado -el primero que se edificará en 25 años- y de 6.000 viviendas en colonias ya existentes en Cisjordania y Jerusalén este, la Casa Blanca ha expresado una ligera crítica.
“El deseo americano de paz entre los israelís y los palestinos sigue siendo el mismo desde hace 50 años”, afirmó Sean Spicer, secretario de prensa del presidente Donald Trump.
“De la misma manera que no creemos que la existencia de los asentamientos sea un impedimento para la paz, la construcción de nuevos asentamientos o la expansión de los ya existentes más allá de sus fronteras actuales puede no ser de ayuda”, añadió Spicer en un comunicado.
“Tal y como el presidente ha expresado muchas veces, espera conseguir la paz en toda la región de Oriente Próximo. La Administración Trump no ha tomado una posición oficial sobre la actividad de los asentamientos y espera continuar los debates, incluido el diálogo con el primer ministro israelí, Binyamin Netanyahu, cuando visite al presidente Trump este mes”, añadió Spicer.
REUNIÓN TRUMP-NETANYAHU
Trump recibirá a Netanyahu en Washington el 15 de febrero y tratarán de la cuestión de las colonias, entre otros temas. Ayer, el secretario de Estado de EEUU, Rex Tillerson, habló por teléfono con Netanyahu, pero no ha trascendido el contenido de su conversación.
Durante los ocho años de mandato de Barack Obama, muchas de las ampliaciones de asentamientos anunciadas por el Gobierno israelí quedaron congeladas a petición de la Casa Blanca. El inicio de la era Trump ha envalentonado a Netanyahu y su gobierno para impulsar sus planes de expansión de colonias en Cisjordania y Jerusalén este, territorios palestinos ocupados por Israel, según la ley internacional.
"DERECHO DEL PUEBLO JUDÍO"
El Gobierno israelí ha reaccionado a los comentarios de la Casa Blanca acusando a los palestinos de ser los responsables de que las negociaciones de paz estén estancadas.
La viceministra de Exteriores de Israel, Tzipi Hotovely, ha asegurado que la expansión de los asentamientos “no es un obstáculo para la paz (…) En los últimos 25 años, todos los caminos hacia cualquier tipo de solución han sido bloqueados por los palestinos”.
“El Gobierno israelí actual fue elegido para actuar respecto al derecho del pueblo judío a construir en todas las partes de nuestra tierra y tenemos que respetar la voluntad del pueblo que nos eligió para esto”, ha dicho Hotovely en un comunicado, pasando por alto la ley internacional.
“La propia Casa Blanca mantiene que los asentamientos no son un obstáculo para la paz y nunca lo han sido. Se puede concluir, por lo tanto, que la expansión de la construcción no es un problema”, ha subrayado la viceministra de Exteriores.
- Von der Leyen acusa de 'extremistas' a los promotores de la moción de censura y llama a la unidad proeuropea entre las críticas de la izquierda
- Guerra Israel, Irán y EEUU, hoy en directo: última hora y noticias del conflicto en Oriente Próximo y situación en Gaza
- Aparece muerto el exministro ruso de Transporte que Putin destituyó este mismo lunes
- Guerra Israel, Irán y EEUU, hoy en directo: última hora del conflicto en Oriente Próximo
- Guerra de Ucrania, DIRECTO: última hora y noticias sobre el conflicto con Rusia
- Trump, extasiado con su propia estrategia pero con escasos resultados, amenaza con reactivar la guerra comercial y dispara la incertidumbre
- Hamás mata a cinco soldados ultraortodoxos e Israel obliga a los gazatíes a hacinarse en la costa
- La Audiencia Nacional abre diligencias previas contra Netanyahu por el asalto al barco de la flotilla a Gaza