El estado mexicano de Veracruz administró quimioterapias falsas a niños con cáncer
El gobernador de Veracruz acusa a sus antecesores: Duarte, prófugo, y Herrera, actual cónsul en Barcelona

El fiscal general de México, Raúl Cervantes (izquierda) y el gobernador de Veracruz, Miguel Ángel Yunes, el pasado 10 de enero. /
El gobernador del estado mexicano de Veracruz, Miguel Ángel Yunes, denunció el martes que sus antecesores en el cargo, Fidel Herrera y Javier Duarte, compraron y suministraron medicamentos falsos en tratamientos de quimioterapia para niños enfermos de cáncer. "Tenemos ya resultados de un laboratorio que señaló que el medicamento que se administraba a niños no era relamente un medicamento, sino que era un compuesto inerte, era prácticamente agua destilada".
Yunes calificó la acción de "atentado" contra la vida de los menores y los enfermos de cáncer y anunció que una vez concluyan todos los análisis se presentarán las querellas correspondientes. Duarte, está prófugo de la justicia desde que fue acusado delinuncia organizada y de lavado de dinero y Herrera es cónsul en Barcelona, pese a las acusaciones que lo vinculan al narcotráfico, que él desmiente.
Se siguió comprando
Yunes ha revelado que los materiales falsos se detectaron por primera vez el 6 de julio del 2010, cuando Herrera era gobernador (2004-2010). Pese a todo, con duarte se siguieron comprando los medicamentos a tres laboratorios vinculados al diputado federal Jorge Carvallo, del PRI. Yunes precisó que tan solo una de estas tres empresas facturó de 2007 a 2013 un total de cinco millones de dólares.
La Red por los Derechos de la Infancia en México denunció el martes que de confirmarse el caso, además de ser "un acto de corrupción y desvío de recursos públicos que afecta directamente a niñas y niños", lo sucedido "deberá ser configurado como un crimen de Estado."
"Estoy indignado porque conozco las condiciones en que operan los hospitales de Veracruz y esto es algo que está fuera de todo parámetro", manifestó Yunes a la emisora Radio Fórmula. El gobernador dijo que su administración intenta determinar hasta cuándo se mantuvo el abastecimiento de estos medicamentos falsos o clonados y hasta cuándo se administró a enfermos.
"En la época de Herrera fue cuando inició este proceso; quien recibe la información es el Gobierno de Duarte y este no hace nada", acusó Yunes. El gobernador anunció que presentará denuncias penales contra Herrera, y Duarte, que el año pasadopidió su releveo en el cargo y se fugó de la justicia.
Noticias relacionadasA Duarte, del Partido Revolucionario Institucional (PRI) como Herrera, se le señala como responsable de la quiebra de ese estado mexicano, cuya deuda creció entre 2010 y 2016 en 1.454 millones de dólares. La Auditoría Superior de la Federación detectó desvíos por 1.719 millones de dólares entre 2011 y 2014.
Tras su fuga, la Procuraduría General de la República (PGR, fiscalía) confiscó a Duarte 112 cuentas bancarias, cinco empresas dedicadas a actividades diversas y cuatro propiedades.
- Crianza Esta es la edad a partir de la cual los niños se pueden quedar solos en casa, según la ley
- Impuestos El nuevo mensaje de la Agencia Tributaria para los propietarios de viviendas
- Ciberseguridad Lo llevas siempre activado en tu móvil pero es malo: desactívalo ya mismo
- Horóscopo diario Horóscopo de hoy, sábado 1 de abril de 2023
- Normalización lingüística La enfermera que criticó en TikTok el "puto C1 de catalán" deja de trabajar en el Vall d'Hebron
- FÚTBOL La contracrónica del Elche-Barça: Ansu Fati se libera, Gavi pone el alma y Lewandowski, los goles
- En Asturias La enorme tragedia que evitó Dámaso, el guardia civil atropellado en Pravia: "Se hubiera llevado el pelotón de ciclistas por delante"
- Masa laboral Japón eleva de 60 a 61 años la edad de jubilación del funcionariado
- Elogios de la experiodista La reina Leticia ensalza la labor de 'Informe Semanal'
- Primera plana de la edición impresa La portada de EL PERIÓDICO del 2 de abril de 2023