FALLO DE UN JUEZ FEDERAL
Cuatro exmercenarios de Blackwater condenados a duras penas de prisión por una matanza de civiles en Bagdad
Uno ha sido sentenciado a cadena perpetua y los otros tres a 30 años por la muerte de 14 iraquís en el 2007

mercenarios blackwater / DG**NY**
Cuatro excontratistas de la empresa de seguridad estadounidense Blackwater fueron condenados por un juez federal de EEUU a largas penas de cárcel por un tiroteo que en el 2007 acabó con la vida de 14 civiles iraquíes en Bagdad.
En una sesión celebrada en un tribunal de Washington, el juez Royce C. Lamberth sentenció a cadena perpetua a Nicholas A. Slatten, un antiguo francotirador del Ejército estadounidense acusado de asesinato por efectuar los primeros disparos mortales en el suceso.
El resto de procesados --Paul A. Slough, Evan S. Liberty y Dustin L. Heard-- fueron condenados a treinta años de prisión cada uno, acusados de homicidio.
Los cuatro excontratistas ya fueron declarados culpables por un jurado federal el pasado octubre, aunque sus abogados habían apelado, de manera infructuosa, contra el veredicto a fin de rebajar las penas.
Los condenados, cuyos servicios contrató el Gobierno estadounidense para ofrecer seguridad a sus empleados en Irak, protagonizaron los hechos ocurridos en la plaza Nisour, en el centro de Bagdad, en septiembre de 2007.
EN LA PLAZA DE NISOUR
Según documentos judiciales, los cuatro dispararon contra los transeúntes en la plaza durante una operación con el fin de despejar el camino para el paso de un convoy del Departamento de Estado, poco después de que explotara un coche bomba en las proximidades.
Como consecuencia del tiroteo, 14 iraquíes resultaron muertos y 18 más heridos.
El caso obligó a revisar la relación del Gobierno estadounidense con la empresa contratista, que, ante las críticas recibidas por un uso excesivo de la fuerza y su vinculación a otros casos de exportación de armas ilegales, cambió de nombre hasta en dos ocasiones desde entonces: primero Xe, y luego Academi.
Entre 2002 y 2012, Blackwater recibió millones de dólares en contratos privados del Gobierno norteamericano para proteger convoyes, edificios, instalaciones militares y funcionarios de países donde las Fuerzas Armadas de EEUU están en guerra. EFE
- Rutte sugiere en Alemania el peligro de una 'tercera guerra mundial' concertada entre China y Rusia
- Trump anuncia aranceles del 30% a las importaciones de la Unión Europea a partir del 1 de agosto
- Milei sufre su peor derrota parlamentaria y política desde que gobierna Argentina
- Tierra (y no precisamente rara), trágame: momentos de sonrojo en el encuentro de Trump en la Casa Blanca con cinco líderes de África
- Guerra Israel, Irán y EEUU, hoy en directo: última hora del conflicto en Oriente Próximo
- Tymofiy Mylovanov, exministro de Economía de Ucrania: 'Una tregua solo será posible cuando Rusia entienda que el apoyo occidental no es solo simbólico
- Grok, la IA de Elon Musk, ensalza a Hitler y difunde mensajes antisemitas y teorías racistas
- Los niños de Srebrenica, 30 años después: las cicatrices del genocidio y una verdad histórica en disputa