SEGURIDAD VIAL
La UE facilita multar a conductores que comentan infracciones en otros países
La nueva normativa del Consejo de ministros de Transporte de la unión refuerza el intercambio de información entre los países para penar las infracciones en carretera
Los países de la Unión Europea (UE) han acordaron este miercoles una nueva normativa europea que facilita multar a los conductores de otros países europeos que comentan infracciones graves como conducir ebrio, superar el límite de velocidad o hablar por el teléfono móvil en sus carreteras.
"Esta directiva hará que los extranjeros también tengan que pagar multas y tengan que ser responsables por cualquier infracción que comentan en otro país", ha explicado el ministro italiano de Infraestructuras y Transporte, Maurizio Lupi, en una rueda de prensa durante el Consejo de Transportes de la UE.
"La dificultad hoy es que con las matrículas extranjeras en Europa es difícil -si no imposible- rastrearlas, multar y perseguir aquellos que han infringido código vial, porque la información simplemente no fluye de manera apropiada", ha añadido.
La nueva directiva consensuada por el Consejo de ministros de Transporte de la UE refuerza el intercambio de información entre los países para penar las infracciones en carretera, después de que el Tribunal de Justicia de la UE decidiera en mayo anular las normas en vigor desde 2011 que regulaban esta cuestión.
La nueva directiva se construye sobre una nueva base legal, que obligará a todos los países a facilitar el intercambio de datos sobre los conductores, incluidos Dinamarca y Reino Unido, que hasta ahora no participaban en el sistema. "Esta directiva permitirá a todos los Estados miembros acceder a los datos de los registros nacionales, y podrán identificar a los que comentan infracciones graves", ha recalcado Lupi.
Los países deberán intercambiar información cuando se comentan ocho infracciones consideradas graves. Se trata del exceso de velocidad, no usar el cinturón de seguridad, saltarse semáforos en rojo, conducir bajo el efecto del alcohol o las drogas, no utilizar casco en una moto, circular por un carril restringido y hablar por el móvil mientras se conduce.
- El próximo miércoles 13 de diciembre La antigua fábrica de Roca Umbert de Granollers reabrirá este diciembre sus puertas, tras una renovación del espacio
- Trucos Una cuchara junto a la ventana: el fenómeno que logra evitar el paso de la humedad a nuestro hogar
- Crisis climática El océano absorbe más carbono de lo previsto: un fabuloso 'depósito' a 3.800 metros de profundidad
- De la prehistoria Una soltera ojiplática al ver el aspecto de su cita en 'First dates': "¿Se ha escapado de algún museo?"
- Normativa de consumo Entonces, ¿tengo o no derecho a subir una maleta de mano gratis al avión?
- Reforma migratoria en la UE Los cinco 'flecos' para apuntalar el pacto de asilo e inmigración
- La espiral de la libreta Las escuelas catalanas no son Disneylandia
- Según el Ministerio de Trabajo Los salarios pactados en convenio colectivo suben un 3,49% hasta noviembre
- Alto tribunal El Supremo confirma la condena a Eroski a pagar 30.000 euros por no custodiar la grabación de Cristina Cifuentes
- Conflicto armado Guerra Rusia - Ucrania, en directo: últimas noticias del conflicto