16 semanas reivindicando su vuelta
Nueva concentración para reclamar la liberación de Marc Marginedas
El decano del Col·legi de Periodistes de Catalunya Josep Maria Martí, el fotoperiodista Gervasio Sánchez y la corresponsal en Afganistán Mònica Bernabé se suman a la manifestación a las puertas de EL PERIÓDICO
Los compañeros de EL PERIÓDICO DE CATALUNYA y del 'Sport', familiares, amigos y otros colegas de profesión de Marc Marginedas, reportero secuestrado en SiriaMarc MarginedasSiria desde el 4 de septiembre, se han concentrado frente a la redacción este miércoles para reclamar otra semana más su liberación.
En la concentración han estado presentes el decano del Col·legi de Periodistes de Catalunya Josep Maria Martí, el fotoperiodista Gervasio Sánchez y la corresponsal 'freelance' de 'El Mundo' en Afganistán Mònica Bernabé, que este martes participaron en un acto en la sede del Col·legi de Periodistes de Catalunya en Barcelona para recordar a Marginedas y a los otros dos periodistas españoles que siguen secuestrados en Siria: Javier Espinosa, corresponsal de guerra de 'El Mundo', y Ricard Garcia Vilanova, fotógrafo 'freelance', secuestrados también en Siria desde el 16 de septiembre, 12 días después de la captura de Marc por parte de un grupo de insurgentes.
"Con compromiso y rigor"
El fotoperiodista Gervasio Sánchez, que es también portavoz de las familias de Espinosa y Garcia Vilanova, ha destacado que a los familiares de ambos "les encantaría estar aquí [en la concentración frente a EL PERIÓDICO]" y ha leído un manifiesto, "firmado por más de 900 periodistas", en el que se recuerda que "Siria es el país más peligroso para informar, y que los informadores no son bienvenidos allí". En ese comunicado, se destaca que los tres periodistas españoles que siguen secuestrados en Siria informan "con compromiso y rigor" y "tienen instinto de reporteros", sin el que no sería posible ir allí a informar.
Por su parte, Mònica Bernabé ha destacado que "me gustaría no estar aquí, porque significaría que Marc Marginedas está aquí". Y ha señalado que los "tres periodistas [Marc, Javier y Ricard] nunca han buscado protagonismo", porque son conscientes que los periodistas "vamos a las guerras de visita y, tras unas semanas o meses, volvemos a casa". Bernabé también ha querido resaltar la "humildad" de Marc, al que conoció el pasado 24 de mayo en Segovia, durante la entrega de premios Cirilo Rodríguez para enviados especiales y corresponsales en el extranjero. Para finalizar, ha mostrado su "deseo de que vuelva muy pronto".
El decano del Col·legi de Periodistes de Catalunya ha señalado que Marc "reprenta los valores de la profesión, que es decir la verdad", y ha añadido que "su esfuerzoes un ejemplo para todos los periodistas". Martí ha finalizado diciendo que "el Col·legi [de Periodistes de Catalunya] hará todo lo posible para que Marc vuelva y siga haciendo lo que tan bien sabe hacer": informar. "Esta es la demanda que hacemos", ha concluido.
Veterano corresponsal de guerra
Marginedas, un veterano corresponsal de guerra, había entrado en Siria el domingo 1 de septiembre a través de Reyhanli (sur de Turquía). Desde que estalló el conflicto civil en el país en el 2011, este era su tercer viaje a la zona. El objetivo de este nuevo desplazamiento era informar sobre los preparativos para afrontar una intervención militar internacional, que en esos momentos se consideraba muy próxima, e investigar el ataque con armas químicas del pasado 21 de agosto en las afueras de Damasco.
Noticias relacionadasEl reportero envió su última crónica el lunes 2 de septiembre desde la localidad de Qasr Ibn Wardan, cerca de Hama, en la que relataba la decepción en las filas rebeldes al ver cómo se alejaba la perspectiva de un ataque inminente estadounidense. "Obama habla, pero no hace nada", era el titular de la crónica que recogía este sentimiento y que fue publicada en este periódico al día siguiente.
El miércoles debía mandar un reportaje sobre un pueblo cercano que había sido presuntamente saqueado por el Ejército sirio. Hacia el mediodía se puso en contacto con la redacción pero ya no llegó a enviar su información al ser retenido antes. Ahora, la redacción, la familia y todos sus amigos esperamos su pronta liberación.
- Inspecciones El último aviso de Hacienda a los autónomos: los inspectores revisarán esto con lupa
- En las Terres de l'Ebre Detenido un amigo de la joven hallada sin vida en un arcén de Tarragona
- Espacio aéreo Canarias asegura que "en ningún caso" se habla de ceder el espacio aéreo del Sáhara a Marruecos
- La ‘cuina’ de la yaya La mejor cocina catalana casera de Barcelona
- Primera plana de la edición impresa La portada de EL PERIÓDICO del 24 de marzo de 2023
- Esperado reencuentro Con Messi a la cabeza, la selección argentina tuvo su fiesta mundialista en Buenos Aires
- Enfrentamiento armado Una operación policial en una favela de Rio de Janeiro se salda con once fallecidos
- Nueva entrevista Alejandro Sanz "amenaza" a Pablo Motos en 'El hormiguero' y le hace una sorprendente confesión
- Asesinatos Un grupo armado ejecuta a cuatro personas en Colombia
- MUNDIAL DE MOTOGP Aleix Espargaró: "Todo lo que nos acerque a la F-1 es bueno"