TERRORISMO en el sahel

Asesinados dos periodistas franceses en Mali

Un grupo armado secuestra y degüella a los reporteros en el norte del país

Claude Verlon.

Claude Verlon.

BEATRIZ MESA / Rabat

Por qué confiar en El PeriódicoPor qué confiar en El Periódico Por qué confiar en El Periódico

Dos periodistas franceses fueron ayer secuestrados y poco después asesinados en el norte de Mali, según confirmaron fuentes oficiales francesas y malienses.

Se trata de los enviados especiales de Radio France International (RFI), Claude Verlon, de 58 años, y Ghislaine Dupont, de 51. Los dos reporteros se habían desplazado a la convulsa ciudad de Kidal, en el norte del país y bajo control de los independentistas tuareg, para entrevistar al líder del Movimiento Nacional de Liberación de Azawad (MNLA), Ambeiry Ag Rissa, pero fueron secuestrados por un grupo de hombres armados que les obligaron a entrar en un coche todoterreno en el que desaparecieron a toda velocidad. Trasladados fuera de la ciudad, los dos periodistas fueron degollados. Sus cuerpos fueron hallados en una zona desértica.

FUERA DE CONTROL / La zona de Kidal está fuera del control del Gobierno central de Mali en Bamako y en ella están desplegadas tropas francesas que participan en la denominada operación Serval.

Se desconoce por el momento la autoría del asesinato pero todo apunta a Al Qaeda en el Magreb Islámico (AQMI) y el Movimiento por la Unidad y la Yihad Occidental (MUYAO). Pese a la intervención militar francesa que en enero logró expulsar a los integristas de las ciudades del norte, la amenaza yihadista sigue muy presente.

Una fuente de seguridad en Kidal manifestó que un helicóptero militar francés salió en busca del vehículo de los secuestradores, pero todo fue en vano.

«Los servicios del Estado francés, en comunicación con las autoridades malienses, hacen todo lo posible para que se aclaren lo más rápidamente posible las circunstancias de estos fallecimientos», señaló en París el Ministerio de Exteriores.

Mossa Ag Mohamed, un dirigente del MNLA en Kidal, dejó claro en una conversación con este diario que los tuareg «no tienen nada que ver».

En Francia el suceso causó una gran conmoción. El presidente, François Hollande, expresó su «indignación por este acto repugnante» y su «determinación» de luchar contra el terrorismo. Hollande ha convocado para hoy una reunión en el Elíseo con los ministros de Exteriores, Justicia y Defensa.