ALERTA NUCLEAR EN EL PAÍS ASIÁTICO

Japón da luz verde a las primeras indemnizaciones a los vecinos de Fukushima

Una superviviente del tsunami busca entre los escombros de la casa de un familiar, el martes, en la ciudad de Rikuzentakata, en la prefectura de Iwate.

Una superviviente del tsunami busca entre los escombros de la casa de un familiar, el martes, en la ciudad de Rikuzentakata, en la prefectura de Iwate. / PM

EFE / Tokio

Por qué confiar en El PeriódicoPor qué confiar en El Periódico Por qué confiar en El Periódico

ElGobierno de Japón ha aprobado este viernes el plan de la empresaTepco, que gestiona lacentral nuclear de Fukushima, para pagar una primera compensación de un millón de yenes (8.240 euros) a las familias que han sido evacuadas por las emisiones radiactivas de la planta, según ha informado la agencia local Kyodo.

En una primera fase, Tepco pagará 8.240 euros por hogar en concepto de daños ya que se espera que la compañía tenga que hacer frente a un volumen mucho mayor de compensaciones en el futuro por el accidente nuclear más grave de la historia de Japón, ocasionado por elterremoto y posterior tsunami del pasado 11 de marzo. Los hogares de un solo miembro recibirán una ayuda de 750.000 yenes (6.200 euros).

El ministro de Economía nipón, Banri Kaieda, ha explicado que antes de que termine el mes podrán ser indemnizadas aquellas personas que residían a una distancia de hasta 30 kilómetros de la central nuclear, que engloba un número estimado de 48.000 hogares. Unas 80.000 personas que vivían a menos de 20 kilómetros de la planta han sido ya evacuadas de sus casas, mientras que el Gobierno de Naoto Kan aprobó el pasado 11 de abril un nuevo plan para evacuar a otras 115.000 de nuevas localidades cercanas a la central.

Demanda de los agricultores

Este primer plan de compensación de Tepco supondrá a la mayor eléctrica de Japón un desembolso de aproximadamente 50 billones de yenes (412 millones de euros), según ha avanzado Kaieda.

Por otro parte, la mayor cooperativa agrícola de Japón exigió el jueves a la compañía que compense también a los granjeros afectados por la prohibición del Gobierno de comercializar algunos tipos de verduras procedentes del noreste del país afectadas por la radiactividad. Según la prensa nipona, el Ejecutivo ha pedido a Tepco que forme un grupo de trabajo para estudiar un programa de indemnizaciones, cuyos fondos podrían deducirse de los beneficios de la eléctrica durante más de una década.