Recuperación tras el covid-19
L'Hospitalet ha puesto en marcha un 60% de las acciones del Pacto de Ciudad
Si bien el pacto tiene como horizonte temporal el 2023, un 23% de las actuaciones previstas ya se habrán llevado a cabo este 2021

Rendición de cuentas del Pacto de Ciudad de L'Hospitalet. / Ayuntamiento de L'Hospitalet
El Ayuntamiento de L'Hospitalet de Llobregat (Barcelonès) ha puesto en marcha cerca del 60% de las acciones y medidas incluidas en el Pacto de Ciudad, el frente común institucional y ciudadano para reactivar social y económicamente el municipio.
Así lo ha asegurado este martes la alcaldesa de L'Hospitalet, Núria Marín, en la presentación del primer informe sobre el estado de las medidas, proyectos y actuaciones previstas en el Pacto de Ciudad, que cuenta con la participación de representantes de todos los grupos políticos municipales, agentes sociales y económicos y entidades y asociaciones vecinales.
"Este acto no es solo una rendición de cuentas ante la ciudadanía, es la primera luz al final del túnel que estamos atravesando desde hace más de un año", ha enfatizado Marín, que ha agradecido a todas las personas que han participado "el intenso trabajo realizado en solo cinco meses para hacer posible este plan para reactivar la ciudad".
Horizonte 2023
Según el informe, a fecha de 31 de marzo, se han puesto en marcha 128 acciones de las 224 previstas en el plan, lo que supone casi el 60 % del total, y de estas, 66 están por encima del 50 % de su cumplimiento y 12 ya se han completado.
En cuanto a la situación presupuestaria, de las 212 actuaciones que son competencia municipal, 146 están incluidas en el Plan de actuación municipal (PAM) y ya tienen dotación económica en el presupuesto de 2021, mientras que las 66 restantes están pendientes de dotación presupuestaria porque se han solicitado ayudas de los fondos europeos u otras administraciones. Si bien el Pacto tiene como horizonte temporal el 2023, un 23% de las actuaciones previstas ya se habrán llevado a cabo este 2021.
Entre las medidas, Marín ha destacado los 4 millones de euros destinados a ayudas directas para autónomos, el aumento en 4 millones más de la partida destinada a garantizar los derechos básicos de ciudadanía o los 2 millones para las tarjetas monedero que se distribuirán entre familias vulnerables.
Más noticias de L'Hospitalet en la edición local de EL PERIÓDICO
- Conflicto por la entrada a un párking en L’Hospitalet: unos maceteros sustituyen a bolardos que enfrentaron a dos bloques
- Rosario Bravo, la anciana de 101 años desahuciada por error en L'Hospitalet hace cuatro años: 'He llorado todos los días
- Dos exconcejales de L'Hospitalet reconocen un delito de apropiación indebida en el primer juicio del 'Caso Consell Esportiu
- Una inversión millonaria y el futuro Clínic relanzan el sector Can Rigalt al norte de L'Hospitalet
- Un juez obliga al Consell Esportiu de L'Hospitalet a readmitir e indemnizar con 60.000 euros a la principal testigo del caso
- Vuelve a escalar el conflicto en los autobuses de L’Hospitalet: ahora es Moventis quien demanda al comité de huelga
- Conectaremos Barcelona por el corazón de L'Hospitalet': Quirós apuesta por el eje Clínic-Biopol para renovar la ciudad
- La movilidad en L'Hospitalet satisface a congresistas en el primer día del Mobile 2025 : 'Ya lo tienen por la mano