Libertad con cargos
Desmantelan un punto de venta y tráfico de cocaína en un sótano de L’Hospitalet de Llobregat
El acceso al lugar estaba controlado con una cámara de videovigilancia no autorizada
En otra operación, desmontaron un cultivo de marihuana con 1.400 plantas en el interior de una casa en L'Hospitalet

Armas incautadas por los Mossos en un operativo contra la venta de droga en L’Hospitalet. /
Los Mossos d’Esquadra y la Guardia Urbana de L'Hospitalet de Llobregat (Barcelonès) han desmantelado un punto de venta y tráfico de cocaína habilitado en un sótano ubicado en el barrio de Pubilla Casas. La actuación policial se desplegó el martes 30 de marzo, día en que detuvieron a un hombre de 21 años como responsable del espacio, acusado de un presunto delito contra la salud pública.
El arrestado también fue denunciado por vulneración de la normativa en materia de protección de datos, ya que el acceso al sótano estaba controlado con una cámara de videovigilancia no autorizada. El hombre pasó a disposición judicial y el juez decretó su libertad con cargos. La causa, sin embargo, continúa abierta y no se descartan nuevas detenciones.
La investigación comenzó en diciembre, cuando la policía tuvo constancia de que se había ocupado el sótano ahora intervenido, donde comprobaron una afluencia continuada de personas consumidoras de droga. Los agentes constataron que un hombre aprovechaba el sótano para vender basuco, una sustancia a base de cocaína y adulterantes.
Desmantellem amb Guàrdia Urbana @LHAjuntament un punt de venda i tràfic de cocaïna en un soterrani i hi detenim un home. Havien instal·lat una càmera per detectar la policia pic.twitter.com/abi2iau4bx
— Mossos (@mossos) 7 de abril de 2021
El operativo
Los agentes desplegaron varios dispositivos para obtener los indicios necesarios y para recoger cualquier dato que permitiera identificar al sospechoso. La policía destaca que el hombre se movía de manera muy discreta y prácticamente no salía del domicilio para evitar ser detectado.
Durante la investigación detectaron que el sospechoso, y algunas de las personas que estaban colaborando con este, habían instalado una pequeña cámara de vigilancia en la fachada del edificio con el que controlaban los movimientos de los vecinos y también intentaban detectar la presencia policial.
Finalmente, el 30 de marzo los agentes hicieron una entrada y registro en el domicilio. El operativo policial pudo anular el sistema de vigilancia y acceder a la vivienda, donde encontraron a uno de los responsables de la venta de droga y a ocho jóvenes consumidores, uno de ellos menor de edad. Los agentes decomisaron cocaína lista para su venta, una báscula electrónica y varias armas blancas escondidas bajo un sofá. Entre otras, había hachas, ganchos de carnicero y cuchillos.
1.400 plantas de marihuana
En otra operación llevada a cabo en el mismo municipio, los Mossos d'Esquadra desmontaron una plantación de marihuana indoor en una casa de L’Hospitalet de Llobregat. Los agentes encontraron 1.400 plantas y detuvieron a tres hombres, de 25 y 53 años, como responsables. Los arrestos fueron el lunes 29 de marzo, un día antes de la otra operación, culminando así una investigación iniciada a comienzos de mes, cuando los agentes sospecharon de la existencia de esta plantación.
Te puede interesarLa policía constató que el inmueble, de dos plantas, estaba destinado únicamente al cultivo intensivo de marihuana, con una conexión fraudulenta a la red eléctrica y un consumo muy superior al de un domicilio convencional. Finalmente, bajo la tutela del Juzgado de Instrucción número 2 de L’Hospitalet, la policía hizo la entrada y registro en el espacio. Los arrestados pasaron a disposición judicial y el juez instructor decretó su libertad con cargos.
Más noticias de L'Hospitalet en la edición local de EL PERIÓDICO
- SALTO A LA EDAD ADULTA Julia Janeiro: la Jesulina 'influencer' cumple 18 (y despixela su rostro)
- FINAL DE COPA: ATHLETIC 0 - 4 FC BARCELONA El Barça saca toda la rabia acumulada y aplasta al Athletic
- Guía práctica Vida después de la vacuna: qué puedes hacer y qué no después del pinchazo contra el covid
- HOMOFOBIA EN EL DEPORTE Un waterpolista denuncia entre lágrimas que un rival le llamó "maricón" en el derbi Terrassa-Sabadell
- Primera plana de la edición impresa La portada de EL PERIÓDICO del 18 de abril de 2021
- FINAL DE COPA: ATHLETIC 0 - 4 FC BARCELONA El Barça saca toda la rabia acumulada y aplasta al Athletic
- SALTO A LA EDAD ADULTA Julia Janeiro: la Jesulina 'influencer' cumple 18 (y despixela su rostro)
- Guía práctica Vida después de la vacuna: qué puedes hacer y qué no después del pinchazo contra el covid
- HOMOFOBIA EN EL DEPORTE Un waterpolista denuncia entre lágrimas que un rival le llamó "maricón" en el derbi Terrassa-Sabadell
- Cuando los indicadores mejoren El Govern prepara una desescalada asimétrica en función de los datos covid