Robo de cobre

“El Vallès Oriental depende de Rodalies”: desesperación entre los usuarios de la comarca

Las incidencias en la R3 se alargarán dos meses

El PERIÓDICO se ha trasladado a algunas estaciones, donde usuarios explican su "los obstáculos de la línea"

CONTEXTO | Tormenta perfecta en Rodalies: dos meses de afectaciones en la R3 y la R4

GUÍA | Líneas cortadas y buses alternativos en Rodalies Renfe hoy lunes

Guillem, Martina y Armando

Guillem, Martina y Armando / JORDI COTRINA

Clàudia Mas

Clàudia Mas

Por qué confiar en El PeriódicoPor qué confiar en El Periódico Por qué confiar en El Periódico

“Me armo de paciencia, pero llega un momento en el que se debe decir basta. Si no llego a tiempo hoy, buscaré una alternativa en autobús para mañana”. La nueva jornada de colapso en Rodalies se ha vivido en el Vallès Oriental con mucha resignación. A diferencia del Vallès Occidental, la situación en la comarca, comunicada a través de la R3 Nord, se agrava por la ausencia de la red de los Ferrocarrils de la Generalitat de Catalunya (FGC). Las incidencias en esta línea, además, podrían prolongarse hasta dos meses más, según las últimas informaciones del Govern.  

"Me armo de paciencia, pero llega un momento en el que hay que decir basta"

— Armando García. Usuario

La declaración inicial es de Armando García, quien lamenta que “la información es escasa, y los problemas, constantes”. Se queja desde la estación de Granollers-Canovelles, punto de partida para llegar a su destino: Barcelona. Coge el tren cada día y describe así su odisea cotidiana: “Siempre hay obstáculos para los usuarios del transporte público, pero, si esto continúa, reconsideraré cómo llegar al trabajo, aunque eso signifique un aumento considerable en el tiempo de viaje”, denuncia. "Solo nos queda el bus".

A diferencia de otras zonas, esta comarca carece de estaciones de FGC, lo que limita las opciones de movilidad para residentes y trabajadores. La falta de diversificación en las redes de transporte deja a los usuarios de la R3 en una situación aún más crítica ante las interrupciones y problemas recurrentes en el servicio de Renfe.

Los viajeros que dependen del tren para llegar al trabajo también se quejan de los retrasos habituales, este lunes aún más agravados. Mónica Reberco, por ejemplo, trabaja en Portal del Àngel (Barcelona) y señala que “normalmente el tren nunca llega puntual”. Sin embargo, explica que no tiene otra opción, ya que Granollers y el Vallès Oriental en general “tienen una conexión muy deficiente”. “Solo tenemos Rodalies y debemos aceptar cómo funciona, porque la comunicación depende de Renfe”. Reberco descarta la idea de tomar autobuses porque considera que “es insostenible”. "Sin embargo –añade–, lo de hoy “ya es el colmo”. 

Martina Chiocchio, vecina de Granollers y estudiante de la Universidad de Barcelona (UB), utiliza el tren casi todos los días de la semana, ya sea para asistir a clase o para ir a estudiar a la biblioteca. “Hoy he salido con dos horas y media de antelación, cuando normalmente, si el servicio funciona bien, tardaría poco más de una hora –explica–. Sin embrgo, no tengo más alternativa que cargarme de paciencia". Guillem estudia, en su caso, en Vic. Explica que, además de esta incidencia –“de la que no sabemos cuánto durará”–, se suman los constantes problemas por las obras del desdoblamiento de vías. “Siempre estamos sufriendo incidentes en esta línea, primero fueron las obras por el desdoblamiento en Parets, luego dijeron que lo volverían a cortar en verano por lo mismo. ¿Y ahora dicen que esta incidencia podría durar dos meses más? Parece que nos están tomando el pelo”.

Desdoblamiento de la vía

Del pasado octubre y hasta febrero, y a causa de las obras de desdoblamiento de la vía, el servicio ya permaneció paralizado entre Mollet-Santa Rosa y El Figaró. Durante cuatro meses, se proporcionó un servicio alternativo de autobús.

El "gran corte" ferroviario fue solo un adelanto de un cierre más prolongado que comenzará este verano. En su conjunto, la obra permitirá el desdoblamiento de 18 kilómetros de vías entre Parets del Vallès y La Garriga. Si se cumplen los plazos previstos, la doble vía de la R3 estará operativa entre las estaciones de Montcada y Vic a finales de 2025, tras una inversión de 155 millones de euros.