Edición del 2023
De Manu Guix a los Capgrossos de Granollers: así fue la inauguración de los Specials Olympics
Más de 5.000 personas asistieron a la inauguración de los Juegos Special Olympics en el Palau d'Esports de Granollers

Inauguración de los Specials Olympics en Granollers /
Este jueves, 30 de marzo, tuvo lugar la inauguración en Granollers (Vallès Oriental) de los Juegos Special Olympics, que finalizan el 2 de abril. Más de 5.000 personas asistieron a la inauguración de los Juegos Special Olympics en el Palau d'Esports de Granollers.
La ceremonia comenzó con el desfile de los atletas a las cinco de la tarde, de clubs de Catalunya con personas con discapacidad intelectual, un evento organizado por la Federación Catalana de deportes por personas con Discapacidad Intelectual (ACELL), Special Olympics Catalunya y el Ayuntamiento de Granollers, que quiere potenciar la igualdad y la inclusión de este sector.
Las delegaciones desfilaron encabezadas por un abanderado de cada grupo. Algunas de las entidades que participaron han sido de Girona -Fundación Privada ALTEM, Centro Psicopedagógico Virgen de Montserrat o Asociación Montseny Guilleries-; de Lleida -Club Deportivo Alba, Fundación Aspros, Club Deportivo la Estrella o San Juan de Dios Terres de Lleida-; de Tarragona -Fundación Estrella por la Discapacidad, Fundación Villablanca o Club Deportivo Alba de Reus- y de Barcelona -Club Deportivo Alfa, Fundación Baloncesto Catalán o Club Deportivo TEB-.
Finalmente, els Amics dels Gegants i Capgrossos de Granollers juntamente con Els Xics de Granollers cerraron el desfile.

Inauguración de los Specials Olympics Granollers
/A continuación, tuvo lugar una de las actuaciones más esperadas de la jornada: la de Kelly Isaiah, vocalista de Koers, interpretando el himno de los Juegos Special Olympics 2023, "Sólo hay que vivir". El público multitudinario acompañó al cantante con la canción, celebrando el inicio de los Juegos.
Terminada la actuación, tuvo lugar el desfile de países participantes y de las entidades organizadoras de los Juegos: Special Olympics y Federació ACELL, acompañadas de organizaciones españolas y de países como Bélgica, Hungría, Marruecos o Alemania.
Uno de los momentos más especiales, también ha sido durante la actuación de Manu Guix y Mariona Escoda, que fueron interpretados de las mascotas de los Juegos, Nuc y Bruna.
Acabando las seis de la tarde, ha tenido lugar el encendido de la Antorcha Olímpica, después de haber recorrido durante las últimas tres semanas, doce ciudades de Catalunya, para hacer parada final en Granollers. Los deportistas entregaron la Antorcha a Alba Barnusell, la alcaldesa de Granollers, dando por iniciados los Juegos Special Olympics.
El acto finalizó con una actuación del grupo de música, Clams y de los Catarres, que han interpretado "Un techo lleno de estrellas".
Lee todas las noticias de Granollers en EL PERIÓDICO Granollers
- Ley de bienestar animal Dejar atado a un perro frente a un supermercado puede costarte hasta 10.000 euros
- Molestias telefónicas La ley prohíbe que te hagan llamadas 'spam' en el móvil: ¿A partir de qué día?
- Políticas financieras La OCU avisa: estos bancos van a empezar a cobrar 100 euros a los jubilados
- Lenta recuperación Los pantanos remontan tras un mayo de lluvias irregulares en Catalunya
- Investigación policial Muere una peatona tras ser atropellada por una moto en el barrio de Gràcia de Barcelona
- Narcotráfico El juicio a los Miami se salda con penas de hasta cinco años y medio y multas de 85 millones
- Paros Los pilotos de Air Nostrum convocan una huelga indefinida diaria
- Productos Peligra la moda de las freidoras de aire por culpa de este electrodoméstico de Lidl
- En una sentencia La Audiencia Nacional condena a los 'Miami' a penas de hasta 5 años y medio y multas de 85 millones de euros
- THE CONVERSATION Por qué no deberíamos tomar paracetamol para la resaca