'The Eras Tour'

Esto es todo lo que Taylor Swift prohíbe llevar a sus conciertos en el Santiago Bernabéu

La demanda por plagio contra Taylor Swift

El consejo viral para ir a un concierto de Taylor Swift: con pañales

La promotora de Taylor Swift, denunciada: este es el motivo

Taylor Swift durante su actuación en Le Defense Arena de París, como parte de su Eras Tour.

Taylor Swift durante su actuación en Le Defense Arena de París, como parte de su Eras Tour. / Associated Press/LaPresse

Iker Sánchez

Por qué confiar en El PeriódicoPor qué confiar en El Periódico Por qué confiar en El Periódico

Este fin de semana, la cantante Taylor Swift ha hecho una nueva parada en su paso por Europa con la gira 'The Eras Tour', en la que conmemora sus diferentes eras musicales. En esta ocasión ha visitado por primera vez Portugal, en el Estádio da Luz de Lisboa.

Miles de personas se han amontonado en la pista para escuchar sus grandes éxitos y poder estar lo más cerca posible de la artista estadounidense, que se ha mostrado cómplice con el público y les ha dedicado un "muito obrigado". La siguiente cita será en el Santiago Bernabéu en Madrid.

Aunque Taylor Swift desata pasiones entre sus fans, lo cierto es que se ha visto envuelta en varias polémicas por las duras restricciones que pone sus conciertos. El pasado jueves, la asociación Facua denunció a la promotora de los mismos por negar el acceso de comida y bebida al recinto. Sin embargo, estos no son los únicos elementos prohibidos en el espectáculo de la artista.

Objetos prohibidos

Más allá de la comida y la bebida externa, la página web de Last Tour (promotora de la gira 'The Eras Tour') recoge otros muchos objetos que está prohibido introducir en los conciertos de Taylor Swift. En concreto, para la cita en el Estadio Santiago Bernabéu no se pueden llevar los siguientes enseres:

  • Bolsas de más de 10 litros o maletas.
  • Pósteres superiores a tamaño A3.
  • Objetos sonoros.
  • Ropa o complementos que puedan impedir la visión de los demás asistentes.
  • Cascos.
  • Recipientes de vidrio, plástico duro o metal de ningún tipo.

Solo estarán permitidas las botellas de agua de plástico transparente no superiores a 50 centilitros.

Bolsas y dispositivos

Desde la organización se desaconseja el uso de cualquier tipo de bolsa, pero se explica en qué casos está permitida. Se prohíben maletines, bolsas, equipaje ni bolsos más grandes que una bolsa de tela o una bolsa transparente; escapan de esta norma los que son más pequeños de 44 centímetros de alto, 22 de largo y 15 de profundidad y con dos compartimentos como máximo.

También se impide la entrada a todos aquellos usuarios que pretendan acceder con objetos que han catalogado como "peligrosos": objetos móviles (patines, bicicletas, etcétera), bebidas alcohólicas, aerosoles, perfumes, humo, muletas sin certificado médico o productos ilegales (armas o utensilios que puedan ser usados para hacer daño).

Dispositivos de grabación

Por último, no está permitido el uso de "cámaras o equipos fotográficos profesionales o comerciales (incluidas cámaras con objetivos extensibles o acoplables), cámaras de vídeo, GoPro, dispositivos de grabación de audio o trípodes; no se permite la grabación de vídeo o audio (excepto teléfonos móviles personales)", informan.

Los 'palos selfi', drones, luces o baterías, radios bidireccionales o 'walkie-talkies', ordenadores portátiles, tablets o lectores digitales también están restringidos.