Documental en DKiss

La demanda por plagio contra Taylor Swift

FACUA denuncia a la promotora de los conciertos de Taylor Swift

El nuevo disco de Taylor Swift llega al top Billboard y (casi) vence a The Beatles

Taylor Swift, en un concierto

Taylor Swift, en un concierto

El Periódico

El Periódico

Por qué confiar en El PeriódicoPor qué confiar en El Periódico Por qué confiar en El Periódico

Con más de cien millones de discos vendidos y billones de reproducciones de sus singles en 'streaming', Taylor Swift es la artista musical más importante de los últimos años. Pero su ascenso a la cima no ha sido un camino de rosas. La cantautora estadounidense ha atravesado por varios momentos complicados en su carrera, como el que analiza el documental 'Taylor Swift: original o plagio', que ofrece este sábado 25 de mayo DKiss (22.00 horas), poco antes de su visita a España los días 29 y 30, en los que actuará en el estadio Santiago Bernabéu.

En 2014, la cantante consiguió su segundo número uno en Estados Unidos con 'Shake it off', un tema con el que pretendía "ofrecer un enfoque cómico y empoderador de las críticas negativas", según explicaba ella misma.

Demanda de plagio

La canción se convirtió en uno de sus grandes éxitos. Sin embargo, tres años después, el compositor Sean Hall observó que parte de la letra era parecida a la de una canción que él mismo escribió en 2001 e interpuso una demanda de plagio.

"Los jugadores van a jugar y los enemigos van a odiar" es la frase con la que comienza el estribillo tanto del mundialmente conocido tema de Taylor Swift como de 'Playas Gon’ Play', la canción que el demandante, junto con Nathan Butler, compuso para 3LW, una 'girlband' estadounidense que consiguió cierto éxito a principios de los 2000.

Esta expresión fue el origen de una odisea judicial que duró más de cinco años, en la que ninguna de las dos partes estaba dispuesta a ceder.

La versión del demandante

'Taylor Swift: Original o plagio' cuenta con la entrevista en exclusiva a Hall y su abogada, que relatan cómo fue la experiencia de intentar plantarle cara a la artista actual más grande de la industria musical. Además, participan Tayla Parx y Kandi Burruss, dos compositoras que analizan el posible plagio.