ENTREVISTA
Yolanda Pérez: "Los trajes de novia serán más llevaderos"
La firma nupcial Yolancris defendió hacer una pasarela con La Fura dels Baus

Yolanda Pérez: "Los trajes de novia serán más llevaderos" / periodico

Luis Miguel Marco
Luis Miguel MarcoLuis Miguel Marco
En tiempos de covid las pasarelas se vuelven digitales. Lo acabamos de ver en la 080 Barcelona Fashion y ahora con las novias. Yolancris es una de las firmas catalanas más cañeras en este sector. Las hermanas Yolanda y Cristina Pérez han vestido, sí, a Shakira, Lady Gaga, Kendal Jenner y Beyoncé. Pero más allá de estos nombres, muchas novias confían en sus diseños actuales, atrevidos, diferentes.
-¿Cómo ha sido vestir una feria sin invitados?
-Nosotras nos adaptamos bien. Es que nos quedábamos sin feria. Y la idea de hacerlo con La Fura dels Baus, que ya fueron unos ‘craks’ con los Juegos Olímpicos, fue mía. Yo ya había trabajado con ellos en un desfile hace dos ediciones en la Avenida María Cristina. Y ha sido genial. Se ha hecho un gran trabajo de ‘casting’ de modelos y todo eso, pero la edición digital nos permite, al menos a mí, acercarnos a un público más joven, más acostumbrado que nosotros, que somos unos ‘puretas’, a esta propuesta que se aleja de una pasarela convencional. Aquí entran en juego las luces, la escenografía, el ritmo de las imágenes. Creo que es el comienzo de otra cosa.
-Le habéis sacado punta a una necesidad.
-Sí, porque es un sueño estar aquí a día de hoy. Porque ha sido un año de mierda, complicadísimo. Y estar aquí es una posibilidad de continuar, así te lo digo. Porque desde la lejanía, enviar fotos, 'pdf', hablar con los clientes… es mucho más difícil. Y eso que ya sabemos que las ventas este año serán como serán.
-Las bodas siguen en letargo.
-Sí. Y estábamos acostumbrados a bodas más grandes. Pero también es bonito celebrar tu compromiso con la persona que quieres con menos gente. A mí me parece lo más romántico del mundo.
-¿Otras firmas también lo ven así?
-La prueba es que en la feria el año pasado, no me quiero equivocar, desfilaron unas 30 marcas y este año son 24, con lo que te demuestra que el sector nupcial es valiente y arriesga.
-Recuerdo aquel desfile del que hablaba antes, con unas tijeras, un dedal y una aguja enormes y las modelos con los trajes y zapatillas corriendo avenida abajo. Siempre habéis querido quitarle azúcar a vuestra apuesta.
-Lo intentamos. Lo nuestro es una fusión entre la artesanía y el futuro e intentamos ir un paso adelante. También te digo que no todo el mundo lo entiende. Pero nos ilusiona hacer estas cosas.
-¿Explíqueme con sus palabras el desfile?
-Queremos decir que somos unos artesanos contemporáneos desde 1985. Para mí son muy importantes las manos y en el vídeo que mostramos, en la pantalla de led gigante, se va a ver el trabajo de una empresa que siempre está dentro de nuestros vestidos, que es la única que queda en España que hace encaje de bolillos. Se llama 'Volart' y está al lado de la nuestra, en L’Hospitalet. El día que grabamos allí hasta lloré. Lo mezclo con otras cosas. Mira, cuando iba de casa al colegio, en Sabadell, escuchaba el sonido de los telares, y esa ha sido mi música, que es ni más ni menos que el latido del corazón, de algo que hace que se mueva un equipo, una marca, una industria. Por ahí van los tiros.
- En cuanto a los vestidos, ¿qué nos cuenta?
-Hemos continuado con la colección del año anterior, porque hemos querido darle una oportunidad a las novias que han tenido que aplazar su boda. Yo tenía que continuar con esa colección que apenas se había trabajado. Las novias del 2021 seguirán llevando la ‘No fear’ que ahora es la ‘No fear 2’. Es una continuidad. Diseños más atrevidos. La llamamos también ‘Tocar’, por las manos y porque en el mundo de la moda uno es lo que es por lo que es capaz de hacer con las manos, al menos así me lo enseñaron a mí. Si tienes habilidad y técnica y trabajas mucho lo consigues.
- ¿Qué llevarán las novias en tiempo de covid?
-El desfile es un binomio, una primera parte más clásica si quieres y una segunda que es la que creo que viene, trajes más llevaderos, que se pueden llegar a aprovechar en algún caso. Incluso segundos trajes. Nosotras el otro día vestimos a una novia con dos trajes, uno para la boda y otro para la fiesta. Y eran 10. Y le hice una mascarilla a juego, aunque yo con una de esas blancas yo creo que ya es suficiente.
Suscríbete para seguir leyendo
- El despacho de Los Morancos 'va como un tiro': cancela más de 14 millones en deudas a 217 familias
- Caídas de hasta el 50% de ingresos: la salida del Gobierno de Ábalos y Koldo hundió a las empresas de la trama
- La madre de Michu rompe su silencio y habla por primera vez del auténtico motivo de su muerte
- Catalunya, en alerta por fuertes lluvias: estas son las zonas donde más puede llover
- Peinado refuerza su petición al Supremo para imputar a Bolaños con un auto de Madrid que habla de “ese entramado del Palacio de la Moncloa”
- La UCO revela que Koldo marcaba con fosforito a Pardo de Vera las empresas que debían resultar adjudicatarias de las obras
- Barcelona exige a Airbnb borrar anuncios ilegales en 48h: 'No puede haber un anfitrión que se llame James Bond
- Grave accidente en Milán con un avión con destino Asturias: muere succionado por el motor antes de despegar