ROLAND GARROS
BATALLA JUDICIAL
Noriega pierde la demanda contra el videojuego 'Call of Duty' por usar su imagen
El exdictador de Panamá reclamaba a la empresa Activision Blizzard una indemnización por usar su imagen sin su permiso
Un juez de Los Ángeles ha dado la razón a la compañía, que ha esgrimido su derecho a la libertad de expresión

El personaje de ’Call of Duty’ parecido a Manuel Antonio Noriega.
El Tribunal Superior del condado de Los Ángeles ha desestimado la demanda puesta por el exdictador de Panamá Manuel Antonio Noriega contra la empresa de videojuegos Activision Blizzard, a la que acusaba de usar su imagen en el videojuego 'Call of Duty' sin su permiso. Noriega, de 80 años y encarcelado en su país, reclamaba una indemnización a la compañía californiana por entender que el popular juego 'Call of Duty: Black Ops II' se había beneficiado de tener un personaje con su rostro y con su nombre. El sujeto del videojuego era presentado como un villano.
El juez William H. Fahey ha dado por buenos los argumentos de la empresa, que solicitaba la anulación de la causa porque la inclusión del personaje Noriega en el videojuego estaba protegida por el derecho a la libertad de expresión.
"Este caso era absurdo desde el principio y estamos satisfechos de que al final un reconocido criminal no ganara. Este no es solo un triunfo para los creadores de 'Call of Duty', sino una victoria para las obras y el arte en la industria del entretenimiento y editorial en todo el mundo", ha señalado el exalcalde de Nueva York y abogado de Activision Blizzard, Rudy Giuliani, que ha calificado de "frívola" la demanda de Noriega, que cumple 60 años de cárcel por graves violaciones de los derechos humanos.
VENTAS MILLONARIAS
Las tramas del juego 'Call of Duty' están basadas en titulares de prensa, aunque el argumento es ficción, y han incluido, además de a Noriega, a personajes de Fidel Castro y John F. Kennedy. El videojuego 'Call of Duty: Blacks Ops II' fue estrenado en el 2012 y recaudó 787,7 millones de euros en ventas en tan solo dos semanas.
Noriega está encarcelado desde hace tres años en la prisión El Renacer, en las afueras de la capital panameña, donde cumple condenas que suman 60 años de cárcel por graves violaciones de los derechos humanos. El pasado 19 de septiembre,el Tribunal Supremo de Panamá confirmó que el exdictador será juzgado por el homicidio de un opositor en 1969, aunque el caso había sido sobreseído en el 2007. Tiene además al menos otros dos juicios pendientes por la desaparición y muerte de opositores a la dictadura panameña (1968-1989).
Noticias relacionadasTras la caída de la dictadura, el 20 de diciembre de 1989 por una invasión militar estadounidense, Noriega ha cumplido condena en EE.UU. y Francia, por narcotráfico y blanqueo de capitales.
Noriega no es el único personaje conocido que ha demandado a compañías de videojuegos. La actriz Lindsay Lohan ha presentado una denuncia contra los creadores del popular videojuego 'Grand Theft Auto' por incluir a un personaje femenino parecido a ella. Todavía no hay sentencia.
- Demanda y contrademanda Empiezan las deliberaciones del caso de difamación de Johnny Depp y Amber Heard
- Ídolos del aire Elena Gutiérrez, la 'Top Gun' del Ejército del Aire español
- El jefe en tiempos de Rajoy Interior estudia retirarle sus medallas al comisario Pino, supuesto líder de la cloaca policial
- Comicios autonómicos del 19 de junio El PSOE apunta a un cambio en el Gobierno si hay fracaso electoral en Andalucía
- Así fue la gala 2 de nominaciones Estos son los cuatro nominados de esta semana de 'Supervivientes 2022'
- Comicios autonómicos del 19 de junio El PSOE apunta a un cambio en el Gobierno si hay fracaso electoral en Andalucía
- Réplica al consistorio La ministra Sánchez recuerda a Colau que los cruceros dieron 500 millones a Barcelona en 2019
- Tiroteo en una escuela Trump pide más armas en los colegios poco después de la masacre de Texas
- El último auto, en cinco puntos ¿Pueden llegar a anularse los indultos del 'procés'? Claves del giro del Supremo
- Seguridad Social La pensión media de jubilación en Catalunya se dispara en mayo